09 ago. 2025

Identificaciones presenta mejoras a resultas de intervención por un año

La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.

Mejoras en Identificaciones.jpg

Presentan mejoras en el Departamento de Identificaciones.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional presentó este martes las mejoras que se implementaron en el Departamento de Identificaciones, tras intervención del Ministerio del Interior.

Entre las mejoras implementadas está la reducción en los tiempos de expedición de documentos, la incorporación de pagos electrónicos y sistema de turnos automatizados.

También, se reorganizaron los espacios físicos, se afirmaron que “se estabilizaron” los sistemas informáticos y se logró mejorar la atención al público.

Igualmente, están avanzando en la instalación de oficinas en Buenos Aires y España, para brindar asistencia a los paraguayos en el exterior.

Asimismo, apuntan a la digitalización de archivos.

El motivo de la intervención fue la de auditar la gestión administrativa sobre la expedición irregular de algunos documentos, principalmente, extranjeros y la demora excesiva en los distintos trámites y documentación.

Puede leer: Anuncian agilización y mejoras en la gestión de Identificaciones

Con este proceso vino el nombramiento de nuevos jefes de departamentos, de gabinete y de los puntos más sensibles de la expedición de documento.

“Se hizo un análisis de la expedición de los documentos irregulares y también se constató que estaban operando dos sistemas y la recomendación fue que todo el proceso de expedición de documento vaya a un solo sistema”, explicó el interventor Rubén González.

Mencionó que también “se hizo una reingeniería del talento humano”, para buscar optimizar el servicio a la ciudadanía.

Por eso, se estableció el plan piloto de atención de 24 horas durante tres semanas. El resultado de este plan arrojo que la mayor demanda es desde las 06:00 hasta las 22:00.

Siguió mencionando que la tarea que tenía era estabilizar el sistema “que tenía muchas caídas” y se saturaba.

“Entonces, la parte de estabilizar fue fundamental. Hoy, está bastante estable nuestro servicio”, aseguró a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.