18 may. 2025

Hurtan urnas que contenían restos de ex mandatarios liberales

Desconocidos hurtaron dos urnas que contenían los restos de los ex mandatarios Luis Alberto Riart y Félix Paiva. Los cadáveres estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, administrado por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en el interior del Cementerio de la Recoleta, Asunción.

urnas.jpg

Los restos estaban depositados en el Panteón 18 de Octubre, de la Recoleta.

Foto: Gentileza.

Las urnas fueron hurtadas y los huesos de los ex mandatarios liberales fueron arrojados al suelo, según explicó en comunicación con Última Hora el promotor cultural e historiador Fabián Chamorro.

La profanación de la memoria fue detectada en el marco de los actos conmemorativos del aniversario del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebrado este domingo.

Las urnas hurtadas eran de madera y casi nuevas, por lo que las mismas podrían ser revendidas por parte de los responsables del hurto, según explicó Chamorro.

El Cementerio de la Recoleta está cerrado desde el mes de marzo, cuando se iniciaron las medidas sanitarias contra el Covid-19, lo que habría sido aprovechado por los delincuentes.

Chamorro recordó que tanto Luis Alberto Riart como Félix Paiva fueron “grandes mandatarios” para el Paraguay.

“Riart fue quien inició la defensa del Chaco, pidió un plan a los tres únicos generales que Paraguay tenía en 1923, eligió uno y comenzó a preparar la defensa del país. Por su parte, Paiva fue el único paraguayo que presidió los tres poderes del Estado, tomó el país en 1937, cuando el cáncer del militarismo ya estaba instalado en Paraguay”, explicó Chamorro.

El gesto cultural lamentó que las autoridades nacionales y municipales no tomen conciencia sobre la importancia de la parte antigua del Cementerio de la Recoleta. Aseguró que este espacio podría incluso generar recursos en concepto de turismo.

Más contenido de esta sección
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.