25 oct. 2025

Humorista compone canciones para Alliana y Ovelar por contratación de familiares

El humorista Albert Benítez, integrante de Ab Ovo, compuso canciones para la familia del vicepresidente Pedro Alliana y el senador Silvio Ovelar, luego de las contrataciones de sus hijos en la Cámara de Diputados.

Santiago Peña con Beto Ovelar y Pedro Alliana.jpeg

Pedro Alliana, Santiago Peña y Silvio Beto Ovelar.

Foto: Gentileza

La canción dedicada al vicepresidente Pedro Alliana es por la contratación como asesora de su hija Monserrat Alliana en la Cámara de Diputados, con un jugoso salario de G. 18 millones.

“Alliana, la hija de Pedro Alliana, ella entró por la ventana, gana 18 millón (millones). Alliana cumplió su promesa Alliana, lo dijeron en campaña y ahora ya están mejor”, señala la corta canción para el vicepresidente y su hija.

Entérese más: Alliana tira la pelota a Latorre sobre contratación de su hija con millonario salario

En el caso del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, le compuso un animado villancico navideño, donde expone no solo la contratación de su hijo Alejandro Ovelar, sino también de toda la familia, que tiene a varios integrantes dentro de la función pública.

Lea más: Ovelar alardea que su hijo tiene “más chances” de acceder a cargos por ser de “colegio top”

En el caso del hijo de 20 años, quien fue contratado también en la Cámara de Diputados con un salario de G. 3.300.000 para básicamente hacer impresiones y fotocopias, la presión ciudadana hizo que el joven terminara renunciando al cargo.

“Queremos cantar, hay que festejar, tenemos champagne, tenemos caviar, somos el clan de Beto Ovelar”, señala parte de la letra.

La esposa de Beto Ovelar, conocido como Trato Apu’a por la compra de votos en las elecciones generales del 2013, es asesora jurídica de la Itaipú Binacional con un salario que supera los G. 100 millones. Iris Magnolia Mendoza volvió a la entidad en este gobierno, ya que fue comisionada en el periodo pasado a otra institución.

“Pequeño empezó, rápido creció, superávit feroz, qué lindo, viva nuestra empresa familiar. Facturamos millones, que nos pagan los demás, no tenemos ni que concursar, esto sí es trato apu’a; hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, crece nuestra empresa familiar”, cuestiona los privilegios de este clan.

Lo que más indignó a la ciudadanía no fue solo la contratación, sino el intento de Beto Ovelar de defender las aptitudes de sus hijos, para lo cual aseguró que el joven tiene más oportunidades y preparación que estudiantes del interior, quienes reciben una educación con docentes “probablemente mediocres”.

“Vivimos del Estado, succionamos sin parar y queremos muchos rubros más, que se jodan los demás. Hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, por la gran familia Apu’a”, finaliza la canción navideña dedicada a la familia.

Ovelar pidió disculpas por sus expresiones posteriormente, incluso se quebró durante una entrevista radial lamentando exponer a su hijo de solo 20 años a la cuestión mediática, aunque no reconoció los privilegios de la clase política.

Alliana, pese a ser el vicepresidente de la República y defender las políticas de austeridad del Gobierno, no pestañeó para decir que la contratación de su hija se hizo dentro de la ley y le pasó la pelota al titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
La exhibición especial organizada por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, prevista para hoy, 25 de octubre, se pospone para el sábado 1 de noviembre, por inclemencias del tiempo. La muestra, que reúne móviles antiguos, se realiza en el marco del 47º aniversario institucional y será en la Plaza de las Residentas de Luque, con acceso libre y gratuito para todo público.
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.