La Soka Gakkai del Paraguay invita a toda la ciudadanía al festival Soka por la Paz. Transformando corazones, construimos la paz, un encuentro artístico y cultural que tendrá lugar este domingo 26 de octubre, de 18:30 a 20:30, en su sede sobre la avenida Bruno Guggiari 793 esquina Mayas, en Asunción.
La actividad es libre y gratuita, y promueve un mensaje de esperanza, empatía y compromiso social a través del arte, la música y la solidaridad.
Organizado por la División Juvenil de la Soka Gakkai del Paraguay, el evento busca inspirar a la comunidad con expresiones artísticas que reflejan los valores de paz, respeto y cooperación ciudadana.
En palabras de los organizadores, el festival “nace de la convicción de que el arte y la cultura son vehículos esenciales para construir la paz”.
Durante la jornada se presentarán diversas manifestaciones artísticas —música, danza, teatro, artes visuales y expresiones juveniles— que invitan al diálogo y a la reflexión sobre la dignidad de la vida. La Soka Gakkai sostiene que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la presencia activa de relaciones humanas basadas en la solidaridad y la empatía.
Te puede interesar leer: Asunción festeja aniversario
La organización, de carácter humanista y sin fines de lucro, se inspira en la filosofía budista de Nichiren Daishonin, que promueve la “revolución humana”: el proceso de transformación interior mediante el cual cada persona desarrolla sabiduría, valor y compasión para mejorar su entorno.
Como gesto solidario, se invita a los asistentes a donar alimentos no perecederos, que serán destinados a una entidad social que los necesite.
De este modo, el festival se convierte también en una acción de participación ciudadana y compromiso con el bien común.
El evento fue declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (resolución 585/2025) y por la Honorable Cámara de Diputados (declaración 1216). Además, se encuentra en trámite su declaración de interés municipal ante la Municipalidad de Asunción.
Desde hace décadas, la Soka Gakkai del Paraguay trabaja en la promoción de una cultura de paz basada en la educación humanista y la dignidad de la vida, impulsando especialmente a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio positivo.
El festival Soka por la Paz se presenta, así, como una oportunidad para celebrar la unión, el arte y la esperanza, reafirmando que la transformación del mundo comienza por la transformación del corazón.