01 jun. 2024

Hugo Velázquez

El Tribunal Electoral Partidario resolvió aceptar, por unanimidad, la precandidatura de Arnoldo Wiens en reemplazo del vicepresidente Hugo Velázquez, quien renunció a sus pretensiones presidenciales tras ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, se aferra al cargo y se escuda en que no existen procesos abiertos en su contra. El segundo del Poder Ejecutivo había anunciado que renunciaría luego de ser declarado “significativamente corrupto” por Estados Unidos.
El senador Martín Arévalo dijo que si Hugo Velázquez no presenta su renuncia a la vicepresidencia de la República, desde la Cámara de Diputados se tendría que comenzar a plantear el juicio político al segundo del Ejecutivo.
El Poder Ejecutivo aceptó este miércoles la renuncia del ahora ex ministro del MOPC Arnoldo Wiens y nombró como interino en el cargo a Rodolfo Segovia Colmán.
Hace cinco días Hugo Velázquez había anunciado que dejaría la vicepresidencia de la República, luego de ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, pero hasta la fecha sigue sin oficializar su renuncia.
El diputado colorado Roberto González criticó que la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, no reaccione ante las declaraciones de los Estados Unidos contra el ex presidente Horacio Cartes y el vicepresidente Hugo Velázquez.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, apeló a que el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR “entienda el contexto” y permita la participación de Arnaldo Wiens como precandidato del oficialismo en reemplazo de Hugo Velázquez.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que se esperará a que se acepte la renuncia del vicepresidente, Hugo Velázquez, para conversar con el Senado sobre la designación de su reemplazante. Indicó que debería tener buenas relaciones con el Congreso.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sigue sin oficializar su renuncia al cargo, luego de ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.
El Movimiento Fuerza Republicana solicitó al TEP de la ANR el trámite de urgencia a la renuncia de Hugo Velázquez como precandidato a presidente de la República, para que sea sustituido por el ex ministro Arnoldo Wiens.
El vicepresidente Hugo Velázquez, quien dejará el cargo en los próximos días, respaldó la designación de Arnoldo Wiens como su reemplazante en la precandidatura a la presidencia. El segundo del Ejecutivo fue calificado como “significativamente corrupto” por los EEUU.
Juan Manuel Brunetti habló sobre la incorporación de Arnoldo Wiens como candidato del oficialismo para la presidencia, en reemplazo de Hugo Velázquez, y dijo que no cree que el cartismo ponga trabas.
Luis Bareiro – @Luisbareiro
El titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, habló sobre las connotaciones políticas que tienen las recientes acusaciones del Gobierno de Estados Unidos.
Finalmente, el ministro de Obras, Arnoldo Wiens, fue confirmado tras varias reuniones como reemplazante de Hugo Velázquez como candidato del oficialismo para la presidencia.
El movimiento Fuerza Republicana presentaría este domingo al ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, como su nuevo precandidato presidencial, en reemplazo de Hugo Velázquez, quien renunció a su postulación luego de ser señalado como corrupto por EEUU.
En este copilado de noticias, Última Hora te deja todo lo más sonado de este viernes 12 de agosto.
El precandidato a la presidencia Euclides Acevedo se pronunció ante la nueva designación de EEUU al vicepresidente renunciante Hugo Velázquez de significativamente corrupto y lamentó que la depuración de la República sea producto del país norteamericano y no de la Justicia paraguaya.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el asesor jurídico de Yacyretá, Juan Carlos Duarte, se suman a la lista de 6 paraguayos declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos.
El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció este viernes que presentará su renuncia al cargo, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos. También declinó a su precandidatura a presidente para las internas del 18 de diciembre.
El Tribunal Electoral Partidario del Partido Colorado tendrá a su cargo resolver si acepta o no una nueva posible chapa presidencial del movimiento Fuerza Republicana (Colorado Añetete), ante el anuncio de renuncia por parte del precandidato y vicepresidente, Hugo Velázquez.
Luego de anunciar su renuncia como vicepresidente de la República y como precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez también dijo que se retirará de la política. Este viernes fue designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.
El Ministerio Público realizará un análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras ser declarado significativamente corrupto por EEUU.
El precandidato a presidente por el Movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, se excusó con su campaña para no referirse a la designación del vicepresidente Hugo Velázquez como “significativamente corrupto”.
Juan Carlos Duarte, ex director jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, habló tras ser catalogado por Estados Unidos como una persona “significativamente corrupta”. Negó la acusación del país norteamericano y dijo que buscará demostrar su inocencia.
El Gobierno de los Estados Unidos designó en menos de un mes como personas “significativamente corruptas” a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, ambos del Partido Colorado. Desde la Concertación hablan de “momento histórico” y de anteponer la unidad.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, indicó que era inaceptable continuar con la candidatura presidencial de Hugo Velázquez tras ser declarado como “significativamente corrupto” por EEUU. Para el fin de semana se presentaría una nueva chapa presidencial.
El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, aseguró que la acusación contra el vicepresidente y candidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez, no tiene nada que ver con la política.