07 nov. 2025

Hugo Velázquez se retira de la política tras acusación de EEUU

Luego de anunciar su renuncia como vicepresidente de la República y como precandidato a la presidencia de la República, Hugo Velázquez también dijo que se retirará de la política. Este viernes fue designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

fiscala velazquez.jpeg

La esposa del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, la fiscala adjunta Lourdes Samaniego, admitió que nunca renunció a su cargo y que solo pidió un permiso para acompañarlo en las internas coloradas.

Foto: Gentileza.

Hugo Velázquez habló en exclusiva con radio Monumental 1080 AM y anunció que dará un paso al costado y se retirará definitivamente de la política, tras ser designado como una persona “significativamente corrupta” por EEUU.

También, avisó que presentará su renuncia como vicepresidente de la República y como precandidato colorado a la presidencia de la República por el oficialismo.

“Yo me voy a retirar de la política. Ya era la última etapa de carrera y si no se pudo dar qué vamos a hacer”, manifestó y aseguró que en honor a su familia buscará limpiar su nombre e intentar saber de qué se trata la acusación del Gobierno norteamericano.

En otro momento, fue consultado sobre el impacto electoral que va a tener la designación que hizo Estados Unidos y reconoció que su permanencia dentro de Fuerza Republicana podría afectar al movimiento.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Medida afecta a su familia

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó, en conferencia de prensa, que el segundo del Ejecutivo obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros. Indicó que el soborno se trataría de USD 1 millón.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, se defendió Velázquez.

El vicepresidente fue alertado tres minutos antes del anuncio de EEUU por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que su nombre iba a ser incluido en la lista negra del Gobierno norteamericano.

Sobre la situación de su esposa Lourdes Samaniego, quien es fiscala general adjunta con permiso, y también fue alcanzada por la sanción de EEUU, Velázquez indicó que todavía no habló con ella. No obstante, mencionó que le gustaría que renuncie al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.