17 ago. 2025

Cartes y Velázquez, declarados corruptos: ¿Cómo reacciona la Concertación?

El Gobierno de los Estados Unidos designó en menos de un mes como personas “significativamente corruptas” a Horacio Cartes y Hugo Velázquez, ambos del Partido Colorado. Desde la Concertación hablan de “momento histórico” y de anteponer la unidad.

Un terremoto político se dio en las últimas horas en el país con la calificación de persona “significativamente corrupta” del vicepresidente Hugo Velázquez, quien además pugnaba por la presidencia de la República. Las réplicas no se hicieron esperar y desde la oposición catalogan esta situación como “un momento histórico”.

Si ahora la oposición no comprende el momento histórico y la obligación moral de unidad total, no merecemos llamarnos ciudadanos”, fue lo que escribió Guillermo Ferreiro, coordinador general de la Concertación Nacional, de cara a las elecciones generales del 2023.

Es que en menos de un mes, el Gobierno de los Estados Unidos dio un duro golpe a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Primero la sanción alcanzó al ex presidente Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado y quien impulsa la candidatura presidencial de Santiago Peña y también pretende ocupar la titularidad del Partido Colorado.

https://twitter.com/GuiFerreiroPy/status/1558081885317783555

El presidente del PLRA y precandidato por la Concertación, Efraín Alegre, aseguró que la mafia se apoderó del país desde hace 70 años (en referencia a los gobiernos colorados).

Ya no hay espacio para quienes negocian con la corrupción y el crimen organizado. La Concertación es el abrazo de la gente decente de la patria”, expresó a través de su cuenta de Twitter.

Posteriormente, en conversación con NPY, Alegre agregó que el país no puede seguir “en manos del crimen organizado y la corrupción”.

“La gran contradicción está en que Horacio Cartes no puede salir, pero en Paraguay no hay investigación. Lo mismo pasa con el vicepresidente. La corrupción está en muchas instituciones y Sandra Quiñónez protege a la delincuencia”, dijo.

Aseguró que el Paraguay no puede quedarse mirando el problema, sino que debe analizar las consecuencias que esto tiene en la salud, en la generación de empleo, ya que se transmite una mala imagen. “Tenemos que ver el impacto que ocasiona al país”, refirió.

Yo creo que sale fortalecido el Paraguay. No se trata de sectores ni partidos. Esta es una tragedia y se trata de unir a la gente decente para recuperar el país. Hoy decimos patria o mafia”, señaló.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a su candidatura presidencial y a la vicepresidencia

https://twitter.com/EfrainAlegre/status/1558093621445918721

Por su parte, la virtual precandidata a la vicepresidencia por la Concertación, Soledad Núñez, pidió que se ponga un fin a la impunidad.

“¡Basta de impunidad! Es imperativo para nuestro futuro que sean nuestras instituciones las que actúen y lleven a la Justicia a los corruptos que, a la luz del día y con total complicidad, destruyen al Paraguay para beneficio personal. ¡Que renuncien todos!”, expresó.

Para la diputada y candidata a senadora Kattya González, la declaración es una muestra de que la oferta electoral de la ANR “está podrida y son una amenaza para el Paraguay”.

“Necesitamos renovar nuestra política, es lamentable que desde nuestras propias instituciones no seamos capaces de enfrentar la corrupción que nos hunde como sociedad y nos avergüenza como país. Busquemos que nos gobiernen personas significativamente patriotas”, expresó.

González pidió que el Ministerio Público investigue a Velázquez. Asimismo recordó que desde la Coordinadora de Abogados ya habían pedido que se le investigue por enriquecimiento ilícito.

“Él consolidó su poder desde que era fiscal. La manera que operaban y manoseaban la Justicia en su beneficio, con el contrabando, era escandalosa”, dijo.

Para la diputada, la Fiscalía tiene una oportunidad para “desempolvar” este tipo de casos. “Nos avergüenza las instituciones republicanas por su inacción”, afirmó.

https://twitter.com/solenu/status/1558085846011711491

Otro que se refirió al tema fue el senador por el Frente Guasu, Sixto Pereira, quien primeramente cuestionó que Estados Unidos busque tener injerencia en los asuntos internos del país.

“Eso es injerencia, es falta de autoridad, muestra que las instituciones del Estado no funcionan. La Fiscalía no funciona. Nosotros, como bancada, ya habíamos denunciado lo del tráfico, lavado, Messer, entre otros”, dijo.

Para el legislador, es necesario que las instituciones del Estado deben empezar a funcionar. Aseguró que, con la declaración contra Velázquez, Mario Abdo Benítez “quedó desolado” ya que la corrupción no tiene bandos.

https://twitter.com/KattyaGonzalez9/status/1558079684860157953

Relacionado: Marc Ostfield descarta vinculación política con sanción a Velázquez

La declaración del vicepresidente Hugo Velázquez como persona significativamente corrupta por parte de EEUU ya tuvo consecuencias políticas. Él mismo anunció que renunciará como segundo del Ejecutivo y como precandidato colorado.

A partir de ahora, el movimiento Fuerza Republicana requerirá de una reestructuración total y se ve obligado a modificar su chapa con miras a las internas del mes de diciembre.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.