20 nov. 2025

Fiscalía analiza abrir investigación contra Hugo Velázquez

El Ministerio Público realizará un análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras ser declarado significativamente corrupto por EEUU.

Hugo Velázquez

El Ministerio Público analiza abrir una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Foto: Enrique Adrián Villamayor.

La fiscala general de la República, Sandra Quiñónez, solicitó el análisis técnico-jurídico sobre la existencia de hechos con relevancia penal y procedencia para la apertura de una investigación contra el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, tras haber sido declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos este viernes. Así lo informó a través de su cuenta oficial en redes sociales.

La fiscala general remitió por nota a la fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, Soledad Machuca, la declaración realizada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, sobre Velázquez y el asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

La declaración fue leída este viernes por el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, en conferencia de prensa realizada en la sede diplomática en Asunción.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1558145664546111488

Consecuencias de la designación

Tanto Velázquez como Duarte fueron señalados en la designación del Departamento de Estado de EEUU por una supuesta participación en corrupción significativa que involucraría un soborno a un funcionario público paraguayo y la obstrucción de una investigación, según indicó el embajador norteamericano.

Como consecuencia de las declaraciones, Velázquez anunció su renuncia a la precandidatura a presidente de la República, como también adelantó que dejará el Poder Ejecutivo.

La medida del país norteamericano también incluye a la esposa y los hijos del vicepresidente. La designación en la lista conlleva sanciones de por vida, como la prohibición de entrada a ese país y no poder utilizar su dinero allí.

Entérese más: EEUU agrega a su lista de corruptos al vicepresidente Hugo Velázquez

Velázquez aseguró que tiene tranquilidad y que su decisión de dar un paso al costado es para no afectar el entorno del presidente de la República ni al Partido Colorado.

“Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuales he luchado”, sostuvo Velázquez.

En la lista de significativamente corruptos de Estados Unidos también se encuentra el ex presidente, Horacio Cartes, el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, el diputado Ulises Quintana y el ex senador Óscar González Daher.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.