24 may. 2025

¿Cómo se elegirá nuevo vicepresidente tras renuncia de Hugo Velázquez?

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció este viernes que presentará su renuncia al cargo, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos. También declinó a su precandidatura a presidente para las internas del 18 de diciembre.

velázquez 3.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció este viernes que presentará su renuncia al cargo, tras ser declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Ante el anuncio de renuncia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, surgieron nuevamente dudas sobre cuál es el procedimiento que se debe realizar o sobre quién recae el cargo.

La Constitución Nacional señala, en su artículo 234 de la Acefalía, que si se produjera la vacancia definitiva de la vicepresidencia durante los tres primeros años del periodo constitucional, se convocará a elecciones para cubrirla.

No obstante, si la dimisión tuviese lugar en los dos últimos años del periodo constitucional, el Congreso, por mayoría absoluta de sus miembros, designará a quien debe desempeñar el cargo por el resto del periodo.

Lea más: Congreso elige a Óscar Denis como vicepresidente de la República

La senadora Desirée Masi explicó que a esta altura es el Congreso el que debe designar y que la persona puede ser un parlamentario o no.

Por su parte, el senador Hugo Richer aclaró que no está contemplado que asuma el presidente de la Cámara del Congreso y que cualquier ciudadano puede ser designado por una mayoría absoluta.

En ese sentido, dijo que hay una interpretación en duda, ya que puede ser una mayoría absoluta del total del Congreso (64 de 125 senadores y diputados) o mayorías separadas de ambas cámaras; es decir, 23 en Senado y 41 en Diputados.

Le puede interesar: Francisco Oviedo es el nuevo vicepresidente de la República

A su turno, el diputado Sebastián Villarejo también sostuvo que la elección de un nuevo vicepresidente debe realizarse en conjunto entre ambas cámaras del Congreso.

Masi recordó que cuando se dio la acefalía de la vicepresidencia en el 2012, luego de que asumiera como presidente Federico Franco en reemplazo de Fernando Lugo, fue elegido el senador Óscar Denis, hoy secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo, hace 712 días.

Entérese más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Un caso anterior fue la elección del senador Francisco Oviedo en reemplazo del ex vicepresidente colorado Luis Castiglioni, en el año 2007.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.