09 ago. 2025

Tribunal Electoral Partidario admite candidatura de Wiens en reemplazo de Velázquez

El Tribunal Electoral Partidario resolvió aceptar, por unanimidad, la precandidatura de Arnoldo Wiens en reemplazo del vicepresidente Hugo Velázquez, quien renunció a sus pretensiones presidenciales tras ser declarado significativamente corrupto por el Gobierno de Estados Unidos.

hugo velázquez arnoldo wiens.png

El oficialismo escogió en reemplazo de Hugo Velázquez (i) a Arnoldo Wiens (d).

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Tribunal Electoral Partidario (TEP), Santiago Brizuela, informó este jueves la decisión resuelta de manera unánime por sus miembros.

El fallo se fundamenta en aspectos políticos y también jurídicos para admitir la candidatura extemporánea de Arnoldo Wiens, luego de la renuncia del precandidato y vicepresidente, Hugo Velázquez, tras ser declarado como “significativamente corrupto” por el Gobierno norteamericano.

El TEP observa que no existen mayores obstáculos constitucionales, legales ni estatutarios para sustituir a Velázquez, considerando la hermenéutica estatuaria aplicada y con el fin de facilitar que todos los movimientos que representan los sectores internos del Partido Colorado puedan mantenerse íntegros durante el proceso electoral.

Lea más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

En ese sentido, sostiene que se facilita una mayor diversidad de oferta electoral con respecto a las bases de la nucleación política y con ella, una mayor representación legitimada por parte del Partido Colorado en las elecciones generales previstas para el 30 de abril de 2023, honrando el principio constitucional del régimen democrático.

Brizuela señaló que el TEP asumió la delicadeza y la necesidad de una atención urgente del tema planteado y la crisis que podría generar una dilación innecesaria.

Le puede interesar: Arnoldo Wiens renuncia al MOPC tras lanzarse a la carrera presidencial

Asimismo, dijo que recibieron las posturas de los apoderados de dos movimientos. No obstante, sostuvo que el TEP se debe al Partido Colorado y a los más altos intereses de la nucleación política, buscando garantizar de igual manera la igualdad de derechos de la Constitución Nacional.

“Llamamos a la paz partidaria, llamamos al respeto de las instituciones partidarias y en este caso del TEP, y mantener la integridad del proceso electoral para llegar a una coronación”, manifestó Brizuela.

Dijo que políticamente fue importante la declaración del movimiento Honor Colorado, de que no iba a oponerse a la decisión. Brizuela informó que los fallos del TEP son accionables ante el órgano jurisdiccional, atendiendo a que uno de los movimientos no está de acuerdo con aceptar el cambio de precandidatura.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.