09 ago. 2025

Hoteles consiguen categorización otorgada por Senatur y el INTN

Paraguay cuenta por primera vez con la categorización hotelera, que es una herramienta fundamental para el sector ya que otorga al país la notoriedad internacional requerida por el turista extranjero.

senatur

La Secretaría Nacional de Turismo otorgó certificados de categorización a hoteles en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), liderada por Sofía Montiel de Afara, se encuentra otorgando certificados de categorización a los hoteles que cumplen con los estándares definidos en la norma PNA del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

En ese sentido, la titular de la Senatur entregó este domingo la certificación a los hoteles Guarania, Howard Johnson y Convair de Ciudad del Este, por cumplir con los requisitos generales, en el marco del diseño e implementación piloto del Sistema Nacional de la Calidad Turística del Paraguay.

Lea más: Cae turismo receptivo en el país, pero aumenta el interno

El Hotel Guarania recibió la certificación dos estrellas, y el Howard Johnson y el Convair fueron categorizados con cuatro estrellas.

“Desde la Senatur seguimos apoyando las iniciativas que puedan ayudar a elevar el nivel del servicio con todas las medidas de seguridad, y a quienes siguen apostando por la innovación, el crecimiento y el fortalecimiento del sector”, expresó la ministra Montiel.

Por su parte, el empresario Carlos Jara resaltó el trabajo de la Senatur para conseguir por primera vez en el Paraguay que los hoteles sean categorizados de acuerdo con los servicios e infraestructura.

La ministra también mantuvo esta mañana una reunión con hoteleros, representantes de agencias de viajes y del sector gastronómico del Alto Paraná, con el fin de analizar promociones dirigidas a los paraguayos que elijan el décimo departamento como destino de vacaciones.

La titular de Senatur resaltó la enorme posibilidad de cautivar al público nacional, que anteriormente se iba al exterior y hoy se va a quedar a vacacionar en el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: El Alto Paraná ofrece una variada oferta turística para este verano

“Es un escenario más que favorable para recibir a los paraguayos de todos los niveles adquisitivos, pero en ese contexto necesitamos prepararnos no solo comercialmente, sino que también a nivel hotelería, restaurantes, tours, shoppings”, manifestó.

Los presentes acordaron impulsar acciones promocionales, como la realización de un circuito de oro para compras, un tour al que denominarán La noche esteña segura y precios especiales en paquetes de estadía en hoteles y alojamientos.

Desde la Secretaría de Turismo informaron que, en el marco de la reactivación económica, ya hay un 35% de reservas de hoteles para los próximos meses.

De igual manera, indicaron que las posadas turísticas del Este del país también se suman a la iniciativa de la Secretaría para ofrecer promociones y recibir a más connacionales, con el objetivo también de demostrar que Alto Paraná es mucho más que compras.

Montiel propuso unir esfuerzos a los demás sectores que hacen al turismo en Alto Paraná, como hoteles, agencias de viajes y gastronomía y que se acoplen al grupo de trabajo con propuestas inteligentes y estratégicas.

“Debemos aprovechar la oportunidad que se va a generar con el movimiento interno de personas y hacer que la temporada alta no se limite a los meses de enero y febrero para reactivar el turismo de forma segura”, finalizó la ministra.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.