06 nov. 2025

Hoteles consiguen categorización otorgada por Senatur y el INTN

Paraguay cuenta por primera vez con la categorización hotelera, que es una herramienta fundamental para el sector ya que otorga al país la notoriedad internacional requerida por el turista extranjero.

senatur

La Secretaría Nacional de Turismo otorgó certificados de categorización a hoteles en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), liderada por Sofía Montiel de Afara, se encuentra otorgando certificados de categorización a los hoteles que cumplen con los estándares definidos en la norma PNA del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).

En ese sentido, la titular de la Senatur entregó este domingo la certificación a los hoteles Guarania, Howard Johnson y Convair de Ciudad del Este, por cumplir con los requisitos generales, en el marco del diseño e implementación piloto del Sistema Nacional de la Calidad Turística del Paraguay.

Lea más: Cae turismo receptivo en el país, pero aumenta el interno

El Hotel Guarania recibió la certificación dos estrellas, y el Howard Johnson y el Convair fueron categorizados con cuatro estrellas.

“Desde la Senatur seguimos apoyando las iniciativas que puedan ayudar a elevar el nivel del servicio con todas las medidas de seguridad, y a quienes siguen apostando por la innovación, el crecimiento y el fortalecimiento del sector”, expresó la ministra Montiel.

Por su parte, el empresario Carlos Jara resaltó el trabajo de la Senatur para conseguir por primera vez en el Paraguay que los hoteles sean categorizados de acuerdo con los servicios e infraestructura.

La ministra también mantuvo esta mañana una reunión con hoteleros, representantes de agencias de viajes y del sector gastronómico del Alto Paraná, con el fin de analizar promociones dirigidas a los paraguayos que elijan el décimo departamento como destino de vacaciones.

La titular de Senatur resaltó la enorme posibilidad de cautivar al público nacional, que anteriormente se iba al exterior y hoy se va a quedar a vacacionar en el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: El Alto Paraná ofrece una variada oferta turística para este verano

“Es un escenario más que favorable para recibir a los paraguayos de todos los niveles adquisitivos, pero en ese contexto necesitamos prepararnos no solo comercialmente, sino que también a nivel hotelería, restaurantes, tours, shoppings”, manifestó.

Los presentes acordaron impulsar acciones promocionales, como la realización de un circuito de oro para compras, un tour al que denominarán La noche esteña segura y precios especiales en paquetes de estadía en hoteles y alojamientos.

Desde la Secretaría de Turismo informaron que, en el marco de la reactivación económica, ya hay un 35% de reservas de hoteles para los próximos meses.

De igual manera, indicaron que las posadas turísticas del Este del país también se suman a la iniciativa de la Secretaría para ofrecer promociones y recibir a más connacionales, con el objetivo también de demostrar que Alto Paraná es mucho más que compras.

Montiel propuso unir esfuerzos a los demás sectores que hacen al turismo en Alto Paraná, como hoteles, agencias de viajes y gastronomía y que se acoplen al grupo de trabajo con propuestas inteligentes y estratégicas.

“Debemos aprovechar la oportunidad que se va a generar con el movimiento interno de personas y hacer que la temporada alta no se limite a los meses de enero y febrero para reactivar el turismo de forma segura”, finalizó la ministra.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.