28 may. 2025

Hospital Regional de CDE tiene 20 días para reparar pabellón en ruinas

La Superintendencia de Salud emplazó por 20 días a los directivos del Hospital Regional de Ciudad del Este para la reparación de un pabellón en ruinas. El establecimiento tiene 34 años de funcionamiento y su estructura nunca pasó por un mantenimiento integral.

pabellón de hospital de CDE.png

Así se encuentra el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Foto: Captura

El Hospital Regional de Ciudad del Este tiene 20 días para poner en condiciones un pabellón con paredes cubiertas de moho y humedad, rejillas con basuras y puertas desgastadas-

La Superintendencia de Salud dispuso este plazo tras un recorrido por ese establecimiento, en el cual se constató que no reúne las condiciones para la atención médica.

El doctor Osvaldo Alvarenga, representante de la Superintendencia de Salud, señaló a Telefuturo que el pabellón requiere de una intervención mayor y aclaró que el hospital no se va a cerrar mientras duren las obras de reparación.

Le puede interesar: Hospital de Trauma: Urgen más recursos para obras y personal

“En la parte de urgencia y ginecología también filtra donde están los tubos de luces. Ahí, por lo menos, aparentemente, es menos el daño porque tiene cinco años de uso. Pero esto es más antiguo, ya tiene sus años, más de 30 años, y ya es una intervención mayor la que hay que hacer”, declaró ante la prensa.

El centro de referencia cumplió 34 años de servicio y desde su apertura, nunca fue sometido a un mantenimiento integral de su estructura.

También puede leer: Presupuesto no alcanza para reparaciones en Ineram, sostiene director

Las autoridades médicas se excusaron en una falta de presupuesto y en el crecimiento desordenado del hospital.

Alvarenga recorrió las instalaciones junto con director del hospital, Federido Schrodel, y la directora de la Décima Región Sanitaria, Noelia Torres.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?
Padre e hijo salieron de su vivienda el martes por la mañana y su último rastro conocido es un mensaje de WhatsApp enviado por el niño de 12 años pidiendo dinero. La Fiscalía ya tomó intervención.
La jornada de este jueves será con lluvias intensas y tormentas eléctricas en el territorio nacional, propiciando un ambiente fresco a cálido. Se insta a mantener la precaución ante la formación de raudales.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, presentó este miércoles ante la Cámara de Diputados el pedido de intervención de los municipios de Ciudad del Este y Asunción, administrados por Miguel Prieto y Óscar Nenecho Rodríguez, respectivamente, debido a presuntas irregulares en sus gestiones.
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.