12 jun. 2025

CODI evacúa de urgencia a una indígena embarazada de alto riesgo en Canindeyú

Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.

evacuación de embarazada en Canindeyú

Los militares trasladaron a una embarazada hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá.

Foto: Gentileza

En la madrugada de este viernes, una mujer en estado de gestación avanzada y considerada de alto riesgo fue evacuada de urgencia desde la comunidad indígena San Juan, ubicada en el Departamento de Canindeyú.

El operativo fue realizado por paramédicos de combate del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), dependiente de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), quienes integran la Sección de Atención Prehospitalaria (SAP N° 5).

Según informaron fuentes oficiales, la mujer entró en trabajo de parto en condiciones que requerían atención médica especializada inmediata, por lo que se activó el protocolo de emergencia.

Puede leer: Salud es un ministerio “inficionado de corrupción”, condenan desde Alames

Gracias a la acción coordinada y oportuna de los efectivos del CODI, la paciente fue estabilizada y trasladada en una ambulancia militar hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, donde recibió asistencia médica de urgencia.

Actualmente, tanto la madre como el recién nacido se encuentran internados en el centro asistencial, con signos vitales estables y bajo observación médica.

Este episodio evidencia las barreras para el acceso a servicios de salud en zonas vulnerables del país, cuya descentralización sigue siendo uno de los principales desafíos para el Gobierno.

El CODI, a través de la FTC, reafirma con este accionar su presencia activa no solo en el ámbito de la seguridad, sino también en el acompañamiento humanitario de comunidades indígenas y rurales.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte embistió un automóvil en Reducto, San Lorenzo, cuando el semáforo aún no estaba en funcionamiento, en la madrugada de este jueves. El camionero quedó demorado, mientras que el otro conductor, trabajador de plataforma, fue derivado al Hospital de Trauma por dolores en el hombro.
Un suboficial de la Policía Nacional fue descubierto con casi medio kilo de marihuana cuando intentaba ingresar a Tacumbú, donde estaba asignado para hacer guardia. Quedó detenido a disposición de la Fiscalía.
El Ministerio Público emitió una orden de detención contra un colono menonita residente en la Colonia Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, por el presunto abuso sexual a un adolescente de 16 años.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, convocó a una conferencia de prensa y lanzó un mensaje en el que afirmó que enfrentará la intervención de su gestión. El jefe comunal estuvo acompañado de concejales municipales, su equipo político, directores y funcionarios.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, realizó una publicación en sus redes sociales después de que la Cámara de Diputados aprobó la intervención de su gestión por 47 votos del cartismo y la disidencia colorada.
La Cámara de Diputados aprobó intervenir la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.