25 oct. 2025

Hospital Día Oncológico de Encarnación tiene nuevo director

El Hospital Día Oncológico de la Fundación Lazos del Sur cuenta con un nuevo director desde el miércoles.

Hospital Dia Oncológico.jpeg

Ricardo Abraham Pont se desempeñaba como asesor del mismo Hospital Día Oncológico.

Foto: Antonio Rolín.

El Hospital Día Oncológico de la Fundación Lazos del Sur situado en el barrio Chaipé de la ciudad de Encarnación, Itapúa, cuenta con nuevo director y se trata del doctor Ricardo Abraham Pont, quien venía desempeñándose como asesor de salud.

El flamante director del centro asistencial donde tratan personas con cáncer, se comprometió en llevar a cabo una gestión con alto sentido humanitario y brindar una atención de calidad a cada uno de los pacientes.

El Hospital Día Oncológico fue inaugurado hace solo cinco años y actualmente brinda atención a más de 2.000 personas por mes, realiza tratamiento de quimioterapia, consultas y diagnósticos de algún tipo de cáncer.

Fue producto de la iniciativa ciudadana y se destaca por ofrecer una atención de primera y totalmente gratuita a los pacientes, hecho que constituye un orgullo para todos considerando que es producto de la conjunción de aportes de personas, profesionales, empresas e instituciones.

Fue creado en busca del bienestar de las personas enfermas de cáncer, con el fin de que las mismas tengan un lugar donde sean tratadas con calidad y calidez. Entre los objetivos están la promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento e investigación de enfermedades oncológicas.

Nota relacionada: Donativo al Hospital Oncológico de Encarnación busca atención gratuita

Pont expresó su agradecimiento a la Fundación Lazos del Sur por haberse acordado de su persona para dirigir el nosocomio y se comprometió a desarrollar un trabajo de gestión, recorriendo, golpeando puertas y demostrando que Encarnación e Itapúa pueden hacer crecer al Hospital Oncológico, ofreciendo más y mejores servicios para seguir brindando a los pacientes la misma atención en calidad y calidez.

El mismo destacó igualmente que gracias a la reconocida credibilidad de la Fundación Lazos del Sur, el Hospital puede constituirse en una buena administradora de recursos ofreciendo sus servicios a precios sociales.

En la ocasión, se brindó un merecido reconocimiento a la directora saliente doctora Milva Cacace y a la licenciada María Esther Scavenius, regente farmacéutica del hospital, en cuyo reemplazo fue nombrada la doctora Gladys Cáceres.

El acto contó con la presencia del gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, el presidente de la Fundación Lazos del Sur, Milner González, y miembros de la comisión directiva, el director del Hospital del IPS de Encarnación, doctor Carlos José Acosta, además de representantes de la Séptima Región Sanitaria, el director médico del Hospital Regional de Encarnación y la secretaria de Salud de Itapúa, así como funcionarios del Hospital e invitados especiales.

En la actualidad, con una inversión de G. 270 millones, la Gobernación de Itapúa está ejecutando trabajos de empedrado con cordón cuneta de las calles adyacentes al Hospital Día Oncológico, a fin de facilitar la accesibilidad y transitabilidad de las personas hasta este lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.