14 nov. 2025

Hospital de Clínicas reporta saturación de servicios de Urgencia de Adultos

Desde el Hospital de Clínicas informaron que todas las camas del servicio de Urgencia de Adultos e Internación Intermedia están ocupadas, al igual que las salas para pacientes con cuadros respiratorios.

Hospital de Clínicas
Desde el Hospital de Clínicas reportan una saturación en los servicios de Urgencia de Adultos.

Foto: Gentileza

El responsable del Servicio de Emergencias de Adultos del Hospital de Clínicas, Marcelo Pederzani, informó que la dependencia se encuentra con alta saturación de pacientes con patologías complejas, lo que genera, además, que la atención sea lenta en el nosocomio.

Lea más: Salud reporta 6 casos nuevos y 3 no tienen nexo

“Estamos ante una situación en que todas las camas del servicio de Urgencias de Adultos están ocupadas y si bien contamos con una sala de internación intermedia, donde pasamos los pacientes que no están para irse a su casa, pero tampoco están para internarse en sala; actualmente está también totalmente ocupada”, señaló.

Asimismo, detalló que hay salas habilitadas para los pacientes con cuadros respiratorios que necesitan de internación para no mezclarse con otros pacientes, pero que las mismas están totalmente ocupadas y por esa razón cuesta mucho seguir recibiendo a pacientes, ya que la mayoría cuenta con patologías que no pueden esperar.

“Seguimos recibiendo los mismos pacientes que recibíamos antes de la emergencia sanitaria por la pandemia, y el promedio de consultas en Urgencias por causas no respiratorias se normalizaron y hoy día acuden tanto los que tienen problemas cardíacos, renales, problemas del hígado, problemas quirúrgicos (apendicitis), todos esos pacientes siguen viniendo al hospital en la misma cantidad que teníamos antes de la declaración de cuarentena”, explicó.

Entérese más: Salud informa una nueva muerte y fallecidos por Covid-19 suben a 12

Entre tanto, contó que la Dirección General Asistencial se vio obligada a abrir una urgencia respiratoria para atender exclusivamente a pacientes con dichas patologías. En ese sentido, refirió que el área recibe una cantidad considerable de pacientes, incluso muchos más pacientes que en épocas habituales.

Entre otras cosas, pidió a los pacientes que acudan al nosocomio solo por urgencias, ya que por la situación mencionada el tiempo de espera es mayor al habitual y existe un riesgo de mezclarse con pacientes o personas con posibles cuadros de coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: Éxito en fase 3 dependerá del respeto al protocolo de interacción, dice viceministro

De la misma manera, manifestó que siguen recibiendo pacientes con infartos, derrames cerebrales, descompensaciones cardíacas, pacientes con insuficiencia renal, que empeoran la función renal y que en algunos casos necesitan diálisis de urgencias, infecciones, los diabéticos y la mayoría con otras patologías de base.

Sobre los cuadros respiratorios, mencionó que hay un aumento de pacientes con influenza y neumonías que son bacterianas, además de pacientes con problemas neurológicos y que hacen neumonía por aspiración y neumonías atípicas.

Finalmente, aclaró que las pruebas de Covid-19 se les realizan a todas las personas con cuadros que van desde un simple resfrío hasta una neumonía y son aislados para que no se mezclen con pacientes con otras patologías respiratorias.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.