31 oct. 2025

Éxito en fase 3 dependerá del respeto al protocolo de interacción, dice viceministro

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, refirió que el éxito y el avance de la fase 3 de la cuarentena inteligente dependerán del respeto al protocolo de interacción social. Desde este lunes se vuelven a reactivar varios sectores socioeconómicos.

restaurante.jpg

Los restaurantes recibieron menos gente en este 2019.

Foto:verne.elpais.com

Restaurantes, gimnasios, actividades deportivas y sociales se vuelven a rehabilitar desde este lunes, ante el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente por el brote del Covid-19.

En ese sentido, el viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, indicó que el avance correcto de esta fase dependerá de los cuidados que se tengan ante una mayor interacción social.

“Si voy a salir tengo que tomar las precauciones que venimos remitiendo desde el inicio de la cuarentena. Si bien, yo puedo ser lo suficientemente responsable, es posible encontrar a alguien que por una situación involuntaria pudo ser expuesto en algún momento y en el contexto podría infectarme, por lo que es importante que sigamos cuidándonos”, señaló Portillo en comunicación con Monumental 1080 AM.

El secretario de Estado explicó que durante esta fase se intensificarán las relaciones sociales y se tendrá la oportunidad de realizar actividades no esenciales, por lo que la situación representa un riesgo para la ciudadanía.

Lea más: Anuncian férreos controles en el inicio de fase 3 de la cuarentena

No obstante, insistió en que se deben cumplir con los protocolos sanitarios de interacción, como salir —en lo posible— con el núcleo familiar o laboral, dejar registros de contacto a los lugares donde asistan o bien planificar las actividades que sean prioritarias para evitar cualquier situación adversa.

“Hay que hacer una valoración y un ejercicio para determinar la prioridad que tiene la acción que puede implicar interacción y relacionamiento… Se plantea como el Gobierno hace que la cosa sea difícil, pero en la realidad no estamos en una situación normal, estamos en medio de una pandemia y eso tenemos que tener en cuenta”, agregó.

El alto funcionario advirtió acerca de la necesidad de seguir utilizando los mecanismos de precaución, como el uso de tapabocas, lavado de manos y registros, de manera a lograr mayor seguridad personal.

“Probablemente esta situación genere un costo alto desde el punto de vista económico, social, sicológico y hasta espiritual, pero en atención a este escenario ventajoso con el que está el país y contra el que no podemos compararnos, debemos seguir con responsabilidad”, concluyó.

Controles en fase 3

Desde este lunes se rehabilitan varias actividades gastronómicas y deportivas, que se extenderán hasta el 5 de julio.

En esta fase 3, el desplazamiento de las personas se extiende por dos horas más; hasta las 23:00 de domingo a jueves y hasta las 0.00 los viernes y sábados.

Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que junto a la Fiscalía, la Policía Nacional y los municipios pondrán bajo la lupa a cada uno de los establecimientos que reabrirán desde la fecha.

Más contenido de esta sección
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.