19 ene. 2025

Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

El ex presidente de la República Horacio Cartes transfirió totalmente las acciones de tres empresas más a sus hijos, tras las sanciones financieras que recibió por parte de los Estados Unidos.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes ya fue declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto: Fernando Calistro

El ex presidente Horacio Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus descendientes, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

Los escritos indican que “Horacio Cartes ha transferido definitivamente, de manera incondicional e irrevocable, la totalidad de sus acciones en concepto de herencia anticipada a favor de sus descendientes”.

Asimismo, se detalla que el anticipo de herencia es un acto jurídico legítimo previsto y amparado por las leyes de Paraguay y está estrictamente encuadrado en el marco de las operaciones permisibles bajo las reglas de la OFAC, conforme al riguroso asesoramiento de consultores y estudios jurídicos especializados en el cumplimiento de las leyes de sanciones de los EEUU.

Lea más: Tras sanción de EEUU, Horacio Cartes anuncia retiro de acciones de su grupo empresarial

También, los comunicados señalan que las medidas están orientadas a permitir la continuidad de las actividades de las empresas y a preservar los puestos laborales de sus colaboradores.

Semanas atrás, el ex jefe de Estado ya transfirió a su hermana acciones de operadores de pago.

Todo esto se da tras las sanciones financieras que implementó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra Cartes y el vicepresidente, Hugo Velázquez. El Grupo Cartes también anunció, a través de un comunicado, que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
En el Banco San Miguel, de la Costanera de Asunción, el combate al voraz incendio no cesó hasta las últimas horas. Para los bomberos voluntarios, el fuego habría sido provocado. Había indicios de botellas de plástico con combustible.
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.