23 ago. 2025

Honor Colorado apoya reclamo docente y rechaza pedido de camioneros y campesinos

Principales referentes de Honor Colorado en la Cámara de Diputados, que son una importante mayoría en el pleno, anunciaron que no acompañarán los reclamos de los camioneros y campesinos, pero sí del sector de los docentes.

bachi nuñez.png

Basilio Núñez y otros diputados, en representación de Honor Colorado, realizaron una conferencia de prensa.

Foto: Captura NPY.

El líder de la bancada del Movimiento Honor Colorado (HC) en la Cámara Baja, Basilio Bachi Núñez, encabezó este lunes una conferencia de prensa acompañado de otros referentes de su sector, los diputados Tadeo Rojas y Derlis Maidana.

Los tres parlamentarios cartistas anunciaron qué posición tendrá el bloque cartista con relación a los reclamos de tres sectores: camionero, campesino y docente.

Núñez anticipó que Honor Colorado, la principal mayoría en Diputados, no estará a favor del polémico proyecto de ley que establece los valores de costos y precios de referencia del flete de unidad de carga conformada por tractocamión y semirremolque, cuya aprobación es exigida por los camioneros, que se mantienen en paro hace más de una semana.

Le puede interesar: Camioneros continúan movilización a la espera de la decisión del Congreso

El documento está pendiente de su estudio en particular en la Cámara de Senadores y deberá ser tratado este martes.

“Con todo lo que sea nocivo y no vaya con la ley de la oferta y la demanda y perjudique a otros camioneros no vamos a estar a favor”, apuntó el principal representante de HC en el Congreso.

El diputado Tadeo Rojas se refirió a los campesinos que llegan esta jornada a Asunción para iniciar una movilización en reclamo al Gobierno por el incumplimiento de leyes de asistencia vigentes y pidió que despejen las rutas y “respetar los derechos de terceros” debido a la “situación de caos” en que está el país.

Lea también: Campesinos no descartan acciones conjuntas con los camioneros

Pidió al Poder Ejecutivo que busquen la manera de llegar a las negociaciones respectivas y no necesariamente apuntar a un proyecto de ley que “pueda tener una serie de percances a futuro”.

“Instamos a los camioneros que están perjudicando enormemente a la ciudadanía y al sector privado que disminuyan la medida de fuerza y se instale una mesa de diálogo”, agregó el legislador.

Rojas también comunicó que la bancada cartista en la Cámara de Diputados reivindicará el reclamo de los docentes, que anunciaron una movilización para este martes y miércoles contra los recortes incluidos en el presupuesto del 2022 y el reajuste del salario de los educadores.

Más detalles: Recortes y reajuste salarial, motivos de la movilización de los docentes

“Nosotros vamos a modificar el inciso e del artículo 4 del proyecto de ley de consolidación económica y vamos a exceptuar a los docentes, porque realmente está previsto en la ley de presupuesto que ellos deberán recibir su aumento salarial en el último trimestre del año, dependiendo de la recaudación del fisco”, aseguró Tadeo Rojas.

Los legisladores cartistas anticiparon de esta manera la postura del movimiento con relación a las movilizaciones previstas para esta semana en la capital.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.