29 ago. 2025

Hombres armados queman camioneta en reserva Campos Morombí

Desconocidos armados emboscaron este miércoles a guardias de seguridad de la reserva Campos Morombí, en el Departamento de Canindeyú, y quemaron una camioneta. Los trabajadores huyeron del lugar por temor y responsabilizan a campesinos.

camioneta quemada.jpeg

Un grupo de supuestos campesinos armados emboscaron a guardias de seguridad y quemaron una camioneta en la Reserva Campos Morombí.

Foto: Gentileza

El ataque de personas desconocidas armadas se registró este miércoles en el interior de la Reserva Campos Morombí, a unos 30 kilómetros de donde ocurrió la masacre de Curuguaty, en una zona conocida como Cable Guy.

Lea más: Constatan depredación ambiental en una reserva

Los empleados de seguridad explicaron que hace unos tres meses que un grupo de campesinos se encuentra invadiendo esta área y que incluso había una orden de desalojo para este jueves, la cual fue postergada finalmente.

Según explicaron los guardias, ocho animales habían sido encontrados muertos, dos de ellos faenados completamente, por lo que fueron a verificar la zona y terminaron siendo emboscados por 10 a 15 personas con rifles y escopetas.

En ese momento, abandonaron la camioneta en que se movilizaban e ingresaron a una zona boscosa ante el peligro de ser atacados.

Entérese más: Queman campamentos de sin tierras en predio que estaría en litigio

El rodado pertenecía al jefe de seguridad de la reserva, César González Chaparro, y quedó completamente incinerado.

En el lugar se hicieron presentes efectivios policiales, quienes dieron aviso al fiscal de turno y a personal de Criminalística para levantar los datos, informó el corresponsal Elías Cabral.

Más contenido de esta sección
Un allanamiento simultáneo de dos viviendas en el barrio Remansito de Ciudad del Este derivó en la detención de dos personas, entre ellas un sospechoso de formar parte del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El presidente Santiago Peña destacó que la realización del Mundial de Rally en Itapúa coloca a Paraguay “en el centro del mundo” y sostuvo que la competencia internacional es una oportunidad de “mostrarles a todos que somos un país hermoso y lleno de energía”.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) brindó detalles de cómo se detectó la carga de más de 500 kilos de cocaína en el puerto de Villeta, afirmando que se estableció un nuevo sistema de control de riesgos para evitar los envíos de la carga ilegal a Europa.
La expectativa que tienen los paraguayos en la Selección es grande y la esperanza de volver a un mundial, después de 15 años, es aún mayor. La Albirroja de Gustavo Alfaro se enfrenta el jueves a Ecuador para conseguir la anhelada clasificación, que también podría motivar al presidente Santiago Peña a decretar un feriado el viernes.
Agentes policiales allanaron un depósito en Limpio que habría funcionado como centro de contaminación de una carga de maíz y poroto en la que se ocultaron 500 kilos de cocaína con destino a Países Bajos. Según los intervinientes, se incautaron documentos e insumos de importancia.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, detalló cómo el crimen organizado intentó hacer pasar desapercibida más de media tonelada de cocaína oculta entre granos de poroto y locro en un puerto privado de Villeta.