02 sept. 2025

Hito para la producción: Paraguay presenta su carne porcina en Taiwán

Tras días de haber realizado el primer envío de toneladas de carne de cerdo a Taiwán, el sector porcino en Paraguay celebra este miércoles que empresarios taiwaneses ya probaron por primera vez el producto. Mario Abdo Benítez y Silvana Abdo participaron de un acto en el que se presentó oficialmente la carne.

Paraguay presenta carne porcina paraguaya.jpg

La carne de cerdo paraguaya fue presentada ante empresarios taiwaneses.

Foto: Presidencia Twitter

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su esposa, la primera dama Silvana Abdo, participaron este miércoles de un acto de presentación de la carne porcina paraguaya ante empresarios de China (Taiwán), en medio de una visita oficial que realiza el mandatario al país asiático.

Según informaron desde las redes sociales de Presidencia, durante el evento se realizó una degustación del primer cargamento exportado y, además, firmaron una carta en la cual aseguraron que existe la “intención de aumentar la importación”.

César Ros, representante de la Asociación de Criadores de Cerdo y directivo de Upisa, resaltó que el mercado de Taiwán tiene altas exigencias sanitarias y es uno de los más grandes consumidores y productores de carne porcina, por lo que el haber aprobado el ingreso de la producción paraguaya consiste en un gran avance.

“Es un hito importante para el sector porcino paraguayo y, en especial, también para la industria paraguaya que ha calificado con éxito para poder acceder al mercado de Taiwán. Es destacable porque los países asiáticos son los más grandes consumidores de carne de cerdo, es realmente un éxito”, expresó a través de NPY.

Nota relacionada: Paraguay envía por primera vez carne porcina a Taiwán

Destacó que con esto se espera lograr acercarnos a los mercados de otros países asiáticos, como el caso de Corea. Al respecto, manifestó que ya se están llevando adelante los procesos correspondientes para ingresar también a dicho mercado.

La primera carga de carne porcina paraguaya fue enviada el pasado 20 de enero, mientras que arribó a Taiwán este último lunes 13 de febrero, siendo recibida por el embajador paraguayo Carlos José Fleitas.

Fueron unos 72.000 kilos de carne, con cortes de pierna, paleta, lomo, panceta y bondiola de cerdo, los que salieron de la planta de Upisa desde un puerto de Villeta, Departamento Central, y llegaron a Taiwán.

De acuerdo con lo que señaló el directivo de Upisa tras el envío, la firma a su cargo, que es la única planta habilitada hasta el momento para exportar carne de cerdo, ya está en tratativas con otros importadores.

Más contenido de esta sección
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.