29 oct. 2025

Hija de Óscar Denis suplica al EPP por la liberación de su padre secuestrado

A 14 meses del secuestro, los familiares del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, piden ser contactados por cualquier persona cercana a los miembros del EPP, que tenga información sobre el paradero de su padre, “en el escenario que fuere”.

Beatriz Denis

Los familiares de Óscar Denis pidieron saber cualquier información sobre su padre, en el escenario que fuere.

Foto: Justiniano Riveros

Beatriz Denis, hija de Óscar Denis, recordó que este martes se cumplen 14 meses del secuestro de su padre por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), por lo que se dirigió a todas las personas cercanas a los miembros del grupo armado.

A través de un programa radial, pidió cualquier tipo de información sobre el ex vicepresidente de la República, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

“Estamos esperando saber de papá, queremos saber de él, en el escenario que fuere”, manifestó Beatriz.

Asimismo, volvió a exigir al Gobierno resultados y sostuvo que todas las personas deben estar protegidas en un país “que dice ser libre”.

Lea más: Hijas de Óscar Denis se muestran emocionadas tras respuesta del papa Francisco

“Seguiremos buscando, seguiremos insistiendo, seguiremos peleando y si podemos llegar a comunicarnos con la gente que lo tiene, o las personas cercanas a ellos, estamos dispuestas a hablar, dialogar y vamos a ser claros, a negociar”, remarcó.

De igual manera, aprovechó la ocasión para leer una emotiva carta a su padre, en la que supone un diálogo con él.

“Te extrañamos papá y todo se está haciendo muy, pero muy difícil, hoy es 9 de noviembre del 2021, hoy se cumplen 14 meses de que te arrebataron de nuestro lado, de que te secuestraron, mucho tiempo papá, demasiado para nosotros y más aún sin noticias tuyas”, expresa parte de la carta.

Entérese más: Familia de Óscar Denis reclama falta de interés del Gobierno para recuperar a secuestrados

Entre otras cosas, señala que no dejarán de buscarlo y que no pierden la esperanza de volver a encontrarse y compartir en familia.

“A quienes te tienen, le suplicamos que te liberen papá, no sos una mercancía política, sos nuestro padre, una persona de más de 75 años que necesita de cuidados. Les pedimos que se comuniquen de la manera y la forma que fuera y nos hagan saber de vos papá, también a las personas que puedan tener alguna información, les pedimos que se acerquen a nosotras”, finalizó.

El ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, fue secuestrado un 9 de setiembre del 2020, en un camino interno de su estancia Tranquerita, ubicada en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Así como Óscar Denis, Edelio Morínigo permanece en manos del EPP, mientras que Félix Urbieta fue secuestrado por el Ejército de Mariscal López.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.
El puente Nanawa, ubicado sobre el río Paraguay y que une los departamentos de Concepción, de la región Oriental, y de Presidente Hayes, Chaco, genera preocupación entre transportistas y pobladores, debido a que las obras realizadas fueron parciales.
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.