30 sept. 2025

Hija de Óscar Denis exige al Gobierno respuestas a casi cinco años del secuestro de su papá

Lorena Denis, hija del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, expresó su desesperación y nuevamente pidió justicia en redes sociales, a 67 días de cumplirse cinco años del secuestro de su padre por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Secuestrados por el EPP.png

El Gobierno sigue sin mostrar avances en el paradero de los tres secuestrados.

Imagen: Edición ÚH

En un mensaje publicado en sus redes sociales, Lorena Denis volvió a alzar la voz por la falta de respuestas del Estado respecto a la desaparición de su padre, secuestrado el 9 de septiembre de 2020 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y de otras dos víctimas: Félix Urbieta y Edelio Morínigo.

"¿Podemos hablar de libertad y seguridad en Paraguay mientras tres compatriotas siguen secuestrados y sin ser encontrados?”, cuestionó con firmeza.

Puede leer: Familia Denis cuestiona el nulo peritaje de celulares por falta de pago de software

La hija de Óscar Denis criticó que las promesas gubernamentales de búsqueda constante y uso de tecnología de punta para dar con el paradero de víctimas de plagio han quedado solo en palabras.

“La incertidumbre y el dolor de no tener respuestas, de no saber qué pasó con nuestros seres queridos, nos consume”, remarcó.

También puede leer: Gobierno ofrece G. 7.000 millones por el paradero de secuestradores del Norte

La joven exigió que no se olvide el caso, que en poco más de dos meses cumple cinco años: “Nos deben respuestas, nos deben seguridad, nos deben justicia y nos deben esperanzas. ¡No más silencio, no más espera! Basta de promesas, ¡ACCIÓN YA!”, concluyó.

Óscar Denis fue secuestrado en su estancia en Concepción, mientras ocupaba un rol activo en la política nacional. Su caso, al igual que el de Urbieta (desde 2016) y Morínigo (desde 2014), permanece sin resolución.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, justificó el uso de la fuerza pública alegando que los manifestantes, desde el principio, buscaron “incidentar”, alentar a la “desobediencia” y “provocar” a los uniformados. Calificó de “vándalos” a los jóvenes movilizados, que acusó de “llamar la atención y victimizarse”.
La Policía Nacional detuvo a 31 jóvenes, quienes se encuentran en la Agrupación Especializada, tras la violenta represión en la manifestación de la generación Z contra la corrupción en el país. Los agentes superaron en fuerza a los ciudadanos autoconvocados.
El ex vocero de la manifestación de la Generación Z, prevista para la tarde de este domingo, explicó por qué decidió no participar de la protesta contra la corrupción y aseguró que sigue apoyando la causa.
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del crimen de la adolescente de 16 años, cuyo cuerpo fue encontrado en un patio baldío en Limpio, con rastros de violencia. Se trata de un joven de 17 años sin antecedentes penales.
Para este domingo el ambiente se presentará fresco a cálido, con vientos del sureste. Las probabilidades de lluvias disminuyeron para esta jornada a nivel país.
Un episodio de violencia familiar acaba en un intento de feminicidio en Pedro Juan Caballero, cuyo agresor cuenta con antecedentes y tiene prohibido acercarse a la víctima, quien recibió varias heridas de arma blanca.