21 jun. 2025

Hidrovía Paraguay-Paraná: Embajador brasileño destaca valor de la navegabilidad tras reunión con Latorre

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó en la mañana de este miércoles la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad en la hidrovía Paraguay-Paraná, tras reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

reunión.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), con el embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Foto: Gentileza.

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial estratégica para el transporte, exportación e importación de productos en la región.

“Es una vía estratégica de la producción, de generación de riquezas y prosperidad para los estados de Paraguay y Brasil”, afirmó, durante una reunión realizada este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital) y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Según fuentes oficiales, la delegación brasileña hizo entrega a las autoridades paraguayas de las cartas náuticas de esta importante hidrovía, informó el portal digital de la Cámara de Diputados.

Lea más: Paraguay y Brasil quieren una hidrovía navegable 365 días

Por su parte, el almirante Olsen explicó que el proyecto de las cartas náuticas está en ejecución desde hace años y es financiado por la propia actividad económica que se desarrolla en la hidrovía.

“Naturalmente, para el transporte fluvial hay una serie de medidas necesarias para que el transporte ocurra de forma favorable y se obtenga el propósito deseado”, señaló.

Nota relacionada: La hidrovía como bien estratégico en la región

Las autoridades destacaron la necesidad de la cooperación entre las armadas de Brasil y Paraguay para el mantenimiento y actualización permanente de estas cartas náuticas, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación en esta importante arteria fluvial.

Un total de 3.400 kilómetros de largo tiene este corredor natural de transporte fluvial. Paraguay y Brasil quieren que sea una de mayor flujo comercial.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.