31 ago. 2025

Hidrovía Paraguay-Paraná: Embajador brasileño destaca valor de la navegabilidad tras reunión con Latorre

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó en la mañana de este miércoles la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad en la hidrovía Paraguay-Paraná, tras reunirse con el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

reunión.jpg

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), con el embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Foto: Gentileza.

El embajador brasileño en Paraguay, Antonio Marcondes, destacó la importancia de mantener la navegabilidad y seguridad de la Hidrovía Paraguay-Paraná, una vía fluvial estratégica para el transporte, exportación e importación de productos en la región.

“Es una vía estratégica de la producción, de generación de riquezas y prosperidad para los estados de Paraguay y Brasil”, afirmó, durante una reunión realizada este miércoles con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital) y el almirante Marcos Sampaio Olsen, comandante de la Marina de Brasil.

Según fuentes oficiales, la delegación brasileña hizo entrega a las autoridades paraguayas de las cartas náuticas de esta importante hidrovía, informó el portal digital de la Cámara de Diputados.

Lea más: Paraguay y Brasil quieren una hidrovía navegable 365 días

Por su parte, el almirante Olsen explicó que el proyecto de las cartas náuticas está en ejecución desde hace años y es financiado por la propia actividad económica que se desarrolla en la hidrovía.

“Naturalmente, para el transporte fluvial hay una serie de medidas necesarias para que el transporte ocurra de forma favorable y se obtenga el propósito deseado”, señaló.

Nota relacionada: La hidrovía como bien estratégico en la región

Las autoridades destacaron la necesidad de la cooperación entre las armadas de Brasil y Paraguay para el mantenimiento y actualización permanente de estas cartas náuticas, lo cual contribuirá a mejorar la seguridad de la navegación en esta importante arteria fluvial.

Un total de 3.400 kilómetros de largo tiene este corredor natural de transporte fluvial. Paraguay y Brasil quieren que sea una de mayor flujo comercial.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.