07 nov. 2025

Enfrentamiento en Saltos del Guairá con la FTC deja abatidos

Un enfrentamiento a tiros se registró este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Agentes de la FTC.jpg

Un enfrentamiento a tiros se registró este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá.

Foto: Archivo ÚH.

Un enfrentamiento se registró durante la mañana de este sábado en una zona boscosa de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.

Fue durante una operación de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en coordinación con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Según las primeras informaciones, el hecho se produjo a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la ribera del río Paraná, donde personal táctico del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se topó con un grupo armado durante un patrullaje preventivo.

Puede leer: Tres miembros de la ACA-EP fueron abatidos en un enfrentamiento en el Norte del país

El tiroteo habría dejado al menos tres víctimas fatales, presumiblemente integrantes de un grupo criminal.

Todavía no se manejan más datos respecto a la identidad de los fallecidos. Tampoco se tienen datos sobre si hay o no heridos entre las fuerzas de seguridad.

Enfrentamiento.jpg

En el procedimiento se logró incautar ocho fusiles calibre 5.56 milímetros, cuatro fusiles calibre 7.62 milímetros y dos escopetas.

Las autoridades continúan en el lugar realizando el rastrillaje correspondiente.

La operación se desarrolla en el marco de acciones conjuntas contra estructuras del crimen organizado que operan en la región fronteriza.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.