Tras el anuncio realizado por la ministra de Salud, María Teresa Barán, sobre la inauguración del Gran Hospital del Sur prevista para el próximo 25 de julio, el senador Colym Soroka salió al paso y señaló que pedirá al presidente Santiago Peña la postergación de la inauguración, porque el moderno centro asistencial no estará totalmente equipado y el funcionamiento de los servicios sería solo parcial.
“Yo voy a solicitar al presidente la postergación de esto (inauguración), porque las condiciones no están dadas, esto va tener ocho salas de quirófano y se está proyectando iniciar con una o dos. No hemos proyectado esta obra inmensa para que funcionen uno o dos quirófanos, hemos proyectado esto para que la gente venga y tenga solución acá las 24 horas”, expresó.
Asimismo, manifestó que otros servicios esenciales como tomografía, diálisis y otros aún no estarán totalmente operativos.
Sepa más: Encarnación estrenará el Gran Hospital del Sur a inicios de 2025
Nota vinculada: Gobierno entrega dos ambulancias de alta complejidad a Itapúa, en el marco del Rally Mundial
El legislador recalcó que será “demasiado argel” estirar una cinta de inauguración si es que aún no están operativos todos los servicios.
Soroka hizo estas declaraciones tras una visita a las obras del futuro Hospital General de Itapúa Don Ladislao Hrisuk, ubicado a unos 7 km del centro de la ciudad de Encarnación.
Por otra parte, el legislador indicó que se reunirá con la ministra de obras, Claudia Centurión, para que le brinde explicaciones por los retrasos. “Voy a solicitar en la mesa directiva del Congreso de la Nación que la ministra de Obras nos diga, por ejemplo, en cuánto tiempo va estar terminado realmente esto. Acá hay todavía obras inconclusas, ustedes ven que el albergue para médicos y familiares de pacientes todavía no está concluido”, agregó.
Lea también: Auditoría por muerte de bebé revela que inauguraron una terapia “sin garantías” en Villarrica
En abril pasado, el presidente Santiago Peña, la primera dama Leticia Ocampos y la ministra Barán inauguraron una unidad de terapia intensiva en Villarrica, pero días después no pudo recibir a un bebé que posteriormente falleció.
Horas después de la inauguración cerraron de nuevo el lugar para unas refacciones que necesitaba.