20 nov. 2025

Hito importante para la canonización del sacerdote paraguayo Julio Duarte

En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.

Sacerdote.jpg

El sacerdote paraguayo Julio Duarte.

Foto: Gentileza.

Este sábado, en la parroquia catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.

El sacerdote tiene varias anécdotas de su infancia y en su enorme casa de movimiento comercial, donde siempre había comida para los pobres y peregrinos, era austero en el comer y en el vestir, destacaron al inicio del acto al detallar su biografía leída por Santiago Caballero.

También mencionó que las fotos y estampas del sacerdote fueron enriquecidas con la oración escrita por el monseñor Celso Yegros Estigarribia.

Presentaron los detalles al obispo Celestino Ocampo Gaona, juez del Tribunal de la causa.

“Pedimos que su ejemplo siga inspirando vocación y santidad. Pedimos al padre ver pronto en los altares al presbítero Julio César. Estamos contentos, emocionados y agradecidos a Dios. Este acto no es un punto final, sino que es un paso muy importante esta clausura. Es el cierre del proceso de la fase diocesana de la causa y todo será remitido al Dicasterio. Ellos estudiaran y esperamos su respuesta”, expresó Ocampo Gaona.

Lea más: Carapeguá invita a clausura de la fase diocesana de santificación del sacerdote paraguayo Julio Duarte

Las cajas confeccionadas en Carapeguá, que contienen todas las documentaciones recabadas a lo largo de estos cinco años, fueron selladas en el acto de clausura frente a la comunidad.

El proceso de investigación de los antecedentes del siervo de Dios había iniciado en julio de 2020 y cumplió rigurosamente las normas establecidas por la Iglesia Católica, para las causas de los santos, aunque las primeras conversaciones ya se remontan desde el 2004, rememoró el Osmar López Benítez, obispo en la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.

Estuvieron presentes el presbítero Marcial Soto Mendoza, promotor de justicia y el padre Luis Decoud Zarza, quien es el postulador de la causa en la fase diocesana.

Acompañó este proceso, con diligencia, el presbítero Nelson Martínez, notario y actuario encargado de labrar el acta oficial y emitir el instrumento de clausura dirigido al Dicasterio para la causa de los Santos en Roma.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.