20 nov. 2025

Hermano de Analía Rodas cayó en varias contradicciones

Las fiscalas que investigan el caso de Analía Rodas informaron que el hermano de la víctima entró en varias contradicciones antes de confesar el crimen.

hallazgo caso analia rodas.jpg

Una comitiva fiscal y policial encontró restos de cuerpo humano en la vivienda de Analía Rodas.

Foto: Gentileza.

El hermano de la joven Analía Rodas ahora es el principal sospechoso de su desaparición, luego de la verificación que realizó una comitiva fiscal y policial en la vivienda donde residía con ella en la ciudad de San Antonio.

La desaparición de la joven se denunció en noviembre del año pasado y, este lunes, los intervinientes hallaron restos humanos en el fondo de la vivienda. Se aguarda la confirmación de los forenses para determinar si se trata o no de la joven.

Las fiscalas del caso, Laura Ávalos y Gladys González, confirmaron que el hermano de Analía confesó la autoría del crimen, tras caer en varias contradicciones. “Encontramos el cuerpo y le preguntamos por qué él nos dijo que ella había salido de la casa, pero cuando le mostramos los restos nos dijo que no sabía cómo llegó el cuerpo hasta ahí. Después reconoció la autoría y nos dijo cómo ocurrieron los hechos”, dijo la fiscala Ávalos.

Nota relacionada: Hermano de Analía Rodas habría confesado el crimen a la Policía

La investigadora no brindó mayores detalles sobre cómo se habría producido la muerte, pero comentó que el hermano de la mujer declaró que tuvieron una discusión previa.

“Él menciona la forma y hay que ver si eso se compadece. Nos dijo que su hermana tuvo una discusión previa con el novio, pero a la madrugada tuvo una discusión con él porque supuestamente ella estaba bajo estado etílico”, agregó.

Para las fiscalas, los restos, que se sospechan serían de Analía Rodas, estuvieron en todo momento en la vivienda, pero pese a reiteradas intervenciones no se pudo hallar hasta este lunes.

“Hay que entender una cosa: ella fue asesinada y lastimosamente se tardó en encontrar. Ella es una víctima más y vamos a ver la conducta de él y determinar las causas del fallecimiento”, agregó la fiscala Ávalos.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.