25 jul. 2025

“Hay que educarles": Diputado denuncia que este es el mensaje detrás de su posible sanción

El diputado Raúl Benítez (PEN) consideró que detrás del pedido de su amonestación –que podría acabar en una eventual suspensión por uno o dos meses de sus funciones– hay un mensaje por parte de la bancada mayoritaria de ambas cámaras del Congreso, que es la del movimiento Honor Colorado (HC) que expulsó a su correligionaria Kattya González del Senado.

Los encuentristas Kattya González y Raúl Benítez.jpg

PEN. La senadora Kattya González junto al diputado Raúl Benítez.

ÚH/Renato Delgado.

El encuentrista alegó que no tiene claro si la Cámara de Diputados tratará este martes su amonestación o suspensión por 30 o 60 días, ya que no fue notificado al respecto.

La semana pasada se realizó un pedido de amonestación contra el diputado del Partido Encuentro Nacional a pedido de la bancada cartista, en represalia a que los insultó durante su uso de la palabra sobre la intención de que una seccional de San Lorenzo desaloje una sede de bomberos.

Lea también: Cartismo avanza en amenaza de nueva sanción a opositor

La petición pasó a comisiones para su estudio, para ser resuelta en la sesión de esta jornada.

No obstante, para la sesión de este martes se incluyó en el orden del día el tratamiento del proyecto de resolución para sancionar al diputado encuentrista Raúl Benítez.

Más detalles: A tambor batiente tratarán sanción al diputado Benítez

“El mensaje que quieren dar, es ‘hay que educarles’, que ellos mismos han dicho. Si ellos dicen que creen que de esta forma ‘nos van a educar’ a su manera, ¿cuál es su manera? La intolerancia, el autoritarismo, hacer negocios”, denunció Raúl Benítez en diálogo con la prensa.

El opositor afirmó que no está en la cámara para “ser amigo” del oficialismo y la bandera de la democracia no puede ser la “intolerancia”.

Le puede interesar: A tambor batiente tratarán sanción al diputado Benítez

“Si hoy toca la suspensión, que toque. Si hoy toca irse 30, 60 días, no hay problema. Nos vamos a ir. Pero hay una cosa que ellos tienen que entender, que con 30 o 60 días de hacer tal vez otros trabajos, a muchos de nosotros no nos van a someter. Igual nosotros vamos a seguir lo que creemos, porque para eso nos eligieron, para eso nos votaron y la democracia, señores, no se construye con base en lo que quiere el cartismo”, arremetió.

No se descarta que el cartismo sorprenda esta jornada con su nueva ofensiva contra el opositor más representativo de la Cámara de Diputados, Raúl Benítez, con la inclusión de un proyecto de sanción por haberse excedido verbalmente durante una sesión.

Más contenido de esta sección
La emoción se apoderó de la Parroquia San Nicolás, de Yrybucuá, Departamento de San Pedro, donde 62 parejas sellaron su amor en un emotivo casamiento comunitario organizado con el apoyo de la Fundación Santa Librada, en el marco del programa Sagrada Familia.
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.