15 ago. 2025

Hambre Cero: Multan en más de G. 1.700 millones a proveedora por supuesto incumplimiento

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) multó en más de G. 1.700 millones a la proveedora Distribuidora Paraguay, de Rosa Mabel Capli, por supuesto incumplimiento de contrato y falta en la provisión de alimentos en el marco del Programa Hambre Cero.

Hambre cero.jfif

Algunas instituciones educativas podrían quedar sin el almuerzo si los directores no cargan los reportes en el sistema.

Foto: Gentileza.

El MDS realizó una auditoria en la que se detectaron “varias situaciones” en las escuelas afectadas que corresponden al Departamento de Presidente Hayes, por el programa Hambre Cero, al tener en cuenta las condiciones establecidas para la ejecución contractual, según se establece en la resolución del Ministerio N° 1339/2024.

“En virtud de lo mencionado anteriormente, en estricta conformidad con la normativa vigente y los documentos presentes en el expediente, esta asesoría jurídica recomienda proceder con la aplicación de las multas respectivas a la empresa Distribuidora Paraguay”, reza parte de la resolución.

En ese sentido, se señaló que el Viceministerio de Administración y Finanzas del Ministerio de Desarrollo Social decidió autorizar la aplicación de una multa que corresponde al 0.5% del valor total del lote asignado por día incumplido, que asciende a la cifra de G. 1.720.498.903.

La empresa fue adjudicada al Lote 12 por resolución MD N° 917/2024 en el marco de la Licitación Pública Nacional Contratación de alimentación escolar correspondiente a los departamentos Central, Presidente Hayes y Capital (Asunción), como parte del Programa Hambre Cero.

Lea más: Hambre Cero: Gobierno aplica multa de más de G. 400 millones a empresa proveedora

Esta es la segunda sanción aplicada por el ministerio, que multó en G. 400 millones a otra empresa el mes pasado.

En la ocasión, la institución detectó falencias en la entrega de alimentos en escuelas por parte de la firma Granos y Aceites Sociedad Anónima Comercial e Industrial Agropecuaria.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.