09 ago. 2025

Hambre cero: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, denunció que 2.000 alumnos de la ciudad quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno.

Hambre cero.jfif

El profesor Nery Arca denunció que 2.000 alumnos de Itá
quedaron sin un plato de comida.

Foto: Gentileza.

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, sostuvo que varias instituciones que están dentro del programa Hambre Cero no están recibiendo la cantidad de alimentos para elaborar los platos de comida para todos los estudiantes.

“Seguramente que algunas instituciones no utilizan bien, pero acá le metieron a todos en la misma bolsa”, reclamó el docente en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Arca, docente de la Escuela Básica N° 245 Profesora Aurelia Torres, ubicada en una zona rural de Itá, dijo que en la institución nunca tuvieron problemas en la provisión de alimentos hasta ahora.

Según el reporte que recibió de 12 instituciones de la ciudad, 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida con la racionalización de los insumos, que son dirigidos a otras escuelas que no fueron alcanzadas con el programa.

Puede leer: Padres de niños que quedaron sin almuerzo escolar en Central están en pie de guerra

“Teníamos (insumos) para 369 alumnos que están y ahora nos llegó para 279. Es decir, nos quitaron 90 platos”, reclamó en el caso específico de la institución educativa donde él está.

El educador manifestó que los alumnos y alumnas tienen jornada escolar extendida, acuden de 7:00 a 15:00.

“Sin el almuerzo es difícil implementar bien el proyecto que tenemos de jornada escolar extendida. Nosotros utilizamos racionalmente todos los insumos que nos llegan”, prosiguió.

Al respecto, comentó que en una institución donde acuden 90 niños solo recibieron alimentos para elaborar el almuerzo de 15 estudiantes.

En ese caso, los docentes están completando los insumos que faltan.

Los docentes ya realizaron el reclamo de la falta de raciones y todavía no tienen respuestas.

En muchas las escuelas públicas de Central denuncian recortes en los alimentos del programa Hambre Cero. Desde el Ministerio de Desarrollo Social sostienen que los alimentos son desaprovechados.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.