20 ene. 2025

Hambre cero: 2.000 estudiantes quedaron sin alimentos en Itá, según denuncia

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, denunció que 2.000 alumnos de la ciudad quedaron sin un plato de comida por recortes que implementó el Gobierno.

Hambre cero.jfif

El profesor Nery Arca denunció que 2.000 alumnos de Itá
quedaron sin un plato de comida.

Foto: Gentileza.

El profesor de Itá Nery Arca, representante de la Organización de Trabajadores de la Educación (OTEP-Auténtica) de Central, sostuvo que varias instituciones que están dentro del programa Hambre Cero no están recibiendo la cantidad de alimentos para elaborar los platos de comida para todos los estudiantes.

“Seguramente que algunas instituciones no utilizan bien, pero acá le metieron a todos en la misma bolsa”, reclamó el docente en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Arca, docente de la Escuela Básica N° 245 Profesora Aurelia Torres, ubicada en una zona rural de Itá, dijo que en la institución nunca tuvieron problemas en la provisión de alimentos hasta ahora.

Según el reporte que recibió de 12 instituciones de la ciudad, 2.000 estudiantes quedaron sin un plato de comida con la racionalización de los insumos, que son dirigidos a otras escuelas que no fueron alcanzadas con el programa.

Puede leer: Padres de niños que quedaron sin almuerzo escolar en Central están en pie de guerra

“Teníamos (insumos) para 369 alumnos que están y ahora nos llegó para 279. Es decir, nos quitaron 90 platos”, reclamó en el caso específico de la institución educativa donde él está.

El educador manifestó que los alumnos y alumnas tienen jornada escolar extendida, acuden de 7:00 a 15:00.

“Sin el almuerzo es difícil implementar bien el proyecto que tenemos de jornada escolar extendida. Nosotros utilizamos racionalmente todos los insumos que nos llegan”, prosiguió.

Al respecto, comentó que en una institución donde acuden 90 niños solo recibieron alimentos para elaborar el almuerzo de 15 estudiantes.

En ese caso, los docentes están completando los insumos que faltan.

Los docentes ya realizaron el reclamo de la falta de raciones y todavía no tienen respuestas.

En muchas las escuelas públicas de Central denuncian recortes en los alimentos del programa Hambre Cero. Desde el Ministerio de Desarrollo Social sostienen que los alimentos son desaprovechados.

Más contenido de esta sección
Una mujer que viajaba junto a su hijo de 6 años a bordo de un automóvil perdió la vida tras chocar contra un árbol en Hernandarias, Alto Paraná.
Se estimó que 100 electrodomésticos fueron perjudicados por los cortes de la ANDE en poblaciones situadas al norte del Chaco, en el departamento de Alto Paraguay, donde el último fin de semana se vivió un infierno al no haber luz ni agua potable en medio del calor extremo.
El fiscal Osvaldo Zaracho informó sobre una requisa en el pabellón A Alta, de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, tras una riña que terminó con la muerte de un recluso. El sector pertenece exclusivamente a miembros del Primer Comando Capital (PCC).
La Municipalidad de Villa Elisa presentará una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones vehiculares. Entre los argumentos señalan que la normativa “no considera la capacidad contributiva de los ciudadanos”.
Las lluvias con ocasionales tormentas, que afectaron a algunas zonas de Paraguay, trajo consigo un poco de alivio y vientos del sur. Sin embargo, este lunes seguirá caluroso, pero con máximas que no superarán los 34°C.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.