12 jun. 2025

Hamás reafirma que “masacre” en festival de música fue responsabilidad de Israel

El grupo islamista palestino Hamás denunció este domingo que fueron los “fracasos militares, de seguridad e inteligencia” de Israel los que causaron la masacre en el festival Nova de música electrónica el pasado 7 de octubre, al reafirmar que fueron helicópteros de ataque israelíes los que bombardearon a los jóvenes que asistían al evento.

masacre.jpg

Según las últimas estimaciones de la policía israelí, 364 personas fueron asesinadas en el festival, donde el primer día se calculó que los muertos eran unos 260.

Foto: EFE.

Así lo indicaron responsables de Hamás en una rueda de prensa en Beirut, en donde dieron como buenas las investigaciones publicadas este domingo por el diario israelí Haaretz en dónde se afirma que la muerte de 360 personas en el festival el día del asalto de Hamás a territorio israelí que desató la actual escalada bélica fue en parte causada por un bombardeo del Ejército israelí.

“Los helicópteros Apache fueron los que bombardearon a los participantes en el concierto. Los cuerpos calcinados fueron el resultado de los misiles de un avión sionista”, dijeron los portavoces, antes de señalar que “eso confirma más allá de toda duda que los ocupantes (Israel), ante el fracaso de su seguridad, inteligencia y milicia el 7 de octubre, estaba comentiendo una masacre contra aquellos que asistieron al evento”.

Este bombardeo, según Hamás, es fruto de la “confusión y el estado de caos que prevalece” en el liderazgo político israelí.

Lea más: Encienden 1.400 velas en el Muro de las Lamentaciones a un mes de la masacre de Hamás

En ese sentido, Hamás pidió a los EEUU y los países europeos que apoyan a Israel en su “derecho a la defensa” que abandonen este apoyo y se “disculpen”, al tiempo que pidieron una reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas y del Consejo de Seguridad para que pongan “un alto inmediato” a la “agresión a Gaza”.

Además, solicitaron a la Liga Árabe y al Consejo de Cooperación Islámica la apertura del cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto y establecer corredores humanitarios de forma inmediata, así como la creación de un tribunal especial en las Naciones Unidas “para juzgar a los líderes de la ocupación (Israel) y que sean responsables por los crímenes que comenten contra nuestra gente”.

Haaretz publicó este domingo una investigación que señala que los atacantes palestinos que asaltaron el territorio israelí no conocían la existencia de ese festival de música en una zona desértica cercana a Gaza y que un helicóptero de combate habría matado a varios jóvenes al disparar contra los milicianos.

Nota relacionada: Hamás dice que bombardeo israelí contra escuela de ONU dejó 15 muertos en Gaza

“El estamento de seguridad de Israel cada vez tiene más indicios para creer que los terroristas de Hamás que cometieron la masacre del 7 de octubre no tenían conocimiento previo sobre el festival de música Nova celebrado junto al kibbutz Reim, y decidieron atacar espontáneamente”, comienza afirmando un artículo del diario progresista Haaretz basado en investigaciones y entrevistas con varias fuentes de seguridad israelíes.

Según las últimas estimaciones de la policía israelí, 364 personas fueron asesinadas en el festival, donde el primer día se calculó que los muertos eran unos 260.

Se trata de la mayor matanza que Hamás cometió ese día, cuando arrasó una veintena de kibutz y pequeñas comunidades cercanas a la Franja, matando a más de 1.200 personas y secuestrando a unas 240.

Le puede interesar: El número de muertos en Gaza supera los 10.000 un mes después del estallido de la guerra

“Altos funcionarios de seguridad estiman que Hamás se enteró de la fiesta por la información captada en ese mismo momento por drones y por los milicianos que entraron en parapentes”, reporta Haaretz.

Además, según fuentes policiales, la fiesta estaba prevista inicialmente para jueves y viernes, 5 y 6 de octubre; y que solo se añadió un día extra, el sábado 7 de octubre, en el último momento a petición de los organizadores ante la alta afluencia de público, unos 4.400 personas.

“Ese cambio de último momento refuerza la opinión de que Hamás no estaba al tanto del acontecimiento”, indica el artículo de Haaretz.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un funcionario del Pentágono confirmó este jueves a EFE mediante un correo electrónico que Estados Unidos está al tanto de los ataques israelíes sobre Irán, en los cuales aseguró que “no hubo participación ni asistencia estadounidense”.
El Ministerio de Defensa israelí anunció este viernes que lanzó un “ataque preventivo” contra Irán y que espera “un ataque con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato”.
Una jubilada de 75 años fue reducida con violencia por una mujer que ingresó junto a ella a su casa y trató de despojarla de sus llaves con golpes y la ayuda de un cómplice. Ocurrió en Argentina.
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.