31 oct. 2025

Encienden 1.400 velas en el Muro de las Lamentaciones a un mes de la masacre de Hamás

El Muro de las Lamentaciones de Jerusalén albergó anoche una emotiva ceremonia marcando un mes desde el ataque del grupo islamista Hamás en el que murieron más de 1.400 personas. Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades religiosas y familiares de los fallecidos, se encendió una vela por cada uno de los muertos.

Ceremonia de encendido de velas que ha tenido lugar esta tarde en la explanada del Muro de las Lamentaciones de Jerusalén

Una joven coloca una vela ante un improvisado memorial en una céntrica plaza de Jerusalén en recuerdo de los 1400 asesinados y 240 secuestrados por Hamás.

Foto: EFE

En el evento se proyectaron también los rostros de los fallecidos sobre el Muro, el sitio de culto más sagrado del judaísmo.

Cientos de personas acudieron a la ceremonia y recitaron plegarias de duelo por los caídos.

El ex ministro de Defensa y actual miembro del gabinete de guerra del Ejecutivo, Beny Gantz, estuvo presente y participó en el encendido de velas.

“Esta noche, en la ceremonia de encendido de velas en el Muro de las Lamentaciones en el aniversario de 30 días de la masacre, conocí al general de brigada (retirado) Dadi Simchi, quien esa terrible noche fue al Kibbutz Reim y rescató el cuerpo de su hijo, después de enfrentarse a los terroristas con sus manos para proteger a sus amigos, hasta que lo mataron”, escribió Gantz en sus redes sociales.

Lea más: El número de muertos en Gaza supera los 10.000 un mes después del estallido de la guerra

El 7 de octubre, Israel declaró la guerra al grupo islamista palestino Hamás después de que este perpetrara un masivo ataque en territorio israelí que dejó más de 1.400 muertos (la mayoría civiles), 5.400 heridos y al menos 241 secuestrados en Gaza.

Los ataques israelíes de represalia sobre el enclave palestino han dejado más de 10.000 muertos (incluyendo más de 4.000 niños), más de 25.400 heridos y unos 1,5 millones de desplazados, además de al menos 30 soldados israelíes fallecidos durante la ofensiva terrestre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.