25 ago. 2025

Hamás pide a Paraguay revertir el traslado de su embajada a Jerusalén

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, pidió este viernes al Gobierno de Paraguay que revierta su decisión de trasladar su embajada en Israel a la ciudad de Jerusalén.

Embajada.jpg

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.

Foto: Gentileza

“Pedimos al Gobierno paraguayo revertir esta decisión y ponerse del lado de los valores de humanidad, justicia y legalidad, y apoyar a nuestro pueblo oprimido”, dijo el grupo islamista en un mensaje.

Hamás dijo también que considera el traslado de la embajada una “vulneración” del derecho de los palestinos a acceder a sus tierras y una violación de las resoluciones de la ONU, que reconoce el este de Jerusalén como territorio palestino ocupado por Israel.

El presidente de la República, Santiago Peña, reinauguró el jueves la embajada de su país en Jerusalén, en una ceremonia en la que participaron el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros de Exteriores de ambos países.

“Nosotros creemos, y esto es parte de la fe, que la capital del pueblo judío es Jerusalén (desde) hace 3.000 años”, dijo Peña a EFE durante el acto.

Puede leer: Paraguay reabre embajada en Jerusalén y reafirma apoyo a Israel

En mayo de 2018, el entonces presidente de Paraguay, Horacio Cartes, trasladó la embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; pero pocos meses después su sucesor, Mario Abdo Benítez, revertió la decisión en un intento de mantener la neutralidad en el conflicto palestino-israelí.

Israel considera Jerusalén (incluida su parte este, ocupada en 1967 y anexionada unilateralmente en 1980) como su capital única e indivisible, en contra de la gran mayoría de la comunidad internacional, que mantiene su representación diplomática en Tel Aviv.

Solo Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea (y ahora Paraguay) tienen su embajada en Jerusalén.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
Nueve miembros de una familia, incluidos niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.