14 sept. 2025

Hallan restos de vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza

Unos vestigios de lo que sería un vapor utilizado en la Guerra de la Triple Alianza fueron hallados en el río Yhaguy, en la zona de Primero de Marzo, Departamento de Cordillera.

Vapor hallado (1).jpeg

La excavación se realizó durante el martes.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Cordillera, Hugo Fleitas, informó que encontraron los restos de lo que sería un vapor que fue utilizado por las fuerzas militares paraguayas durante la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870).

Según estimó, esta embarcación fue hundida para cubrir la retirada del resto de los buques hacia Vapor Cué, que es un parque nacional ubicado en el Departamento de Cordillera. En ese lugar actualmente se pueden ver algunos buques de guerra.

Del mismo modo, la Gobernación del tercer departamento comunicó el hallazgo a la Secretaría Nacional de Cultura para que envíe técnicos para la verificación y realice el rescate posterior.

<p>La Gobernaci&oacute;n de Cordillera comunic&oacute; sobre el hallazgo a la Secretar&iacute;a Nacional de Cultura (SNC).</p>

La Gobernación de Cordillera comunicó sobre el hallazgo a la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Foto: Gentileza.

Nota relacionada: Aprueban la puesta en valor de monumento de Vapor Cué

La excavación fue realizada por un grupo de personas y luego se apersonó el propio jefe departamental.

La Guerra de la Triple Alianza fue una contienda que llevaron adelante Brasil, Argentina y Uruguay contra Paraguay entre 1864 y 1870.

En Vapor Cué se produjo la inmolación de los buques en la Armada Paraguaya en el Río Yhaguy durante la contienda bélica.

Actualmente, el sitio de unas 54 hectáreas, es un bien de valor patrimonial cultural, declarado por la SNC.

Lea también: Restos de un horcón podrían develar misterios de la Triple Alianza

En abril del 2019, el horcón de lo que sería el Hospital de Sangre de Piribebuy también fue hallado. Ese lugar fue incendiado por las tropas brasileñas tras la batalla en la ciudad heroica.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.