20 nov. 2025

Hallan fusil de la Policía Nacional en poder de sicario abatido en Brasil

Un fusil de la Policía Nacional, que se denunció como extraviado en Loreto en la Navidad pasada, fue encontrado en manos de un presunto sicario abatido por las fuerzas de seguridad de Brasil.

fusil de la Policía Nacional encontrado en Brasil.jpg

Fusil de 5,56 milímetros, perteneciente de la Policía Nacional, encontrado en Brasil.

Foto: campograndenews.com.br

Un presunto sicario, identificado como Alexandro dos Santos Silva, de 36 años, de nacionalidad brasileña, fue abatido en la madrugada del viernes en Ponta Porã, Brasil, en un enfrentamiento con el 4° Batallón de la Policía Militar del Paraná.

Medios locales se hicieron eco del hecho y, según una publicación de Campo Grande News, fue encontrado en poder del supuesto criminal un fusil de calibre 5,56 milímetros y dos cargadores con 76 cartuchos.

El comisario Abel Cantero, jefe de gabinete del Departamento de Investigación de la Policía Nacional, confirmó a Monumental 1080 AM en la mañana de este lunes que se trata de la misma arma de fuego que se denunció como extraviada.

El fusil desapareció en la Subcomisaría 16ª Jhuguá Guazú, de Loreto, del Departamento de Concepción, el 25 de diciembre último.

“A partir de ahí nunca se obtuvo información y apareció en poder de este delincuente que fue abatido por la policía militar brasileña”, dijo Cantero a la radio.

Señaló que en la mañana de esta jornada el Comando Tripartito mantendrá una reunión con sus pares del Brasil para tratar el tema.

No obstante, apuntó que el Departamento de Asuntos Internos reabrirá una investigación al respecto para lograr determinar cómo acabó el armamento de la Policía Nacional en manos de un hombre considerado sicario.

Según las informaciones de medios brasileños, la persona abatida habría huido de la policía militar brasileña durante las tareas investigativas en la vivienda de una familia que pocos minutos antes había sido baleada.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.