11 jul. 2025

Hallan explotación ambiental ilícita en San Alfredo

Unas 30 hectáreas de bosques estaban siendo destruidas dentro de una estancia en el distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. Los dueños contaban con licencia ambiental vencida.

allanamiento concepción.jpg

La Fiscalía ordenó la suspensión de la actividad ilícita en la estancia María Auxiliadora.

Foto: Ministerio Público.

La Fiscalía halló una explotación ambiental ilícita en el marco de un allanamiento realizado en la estancia María Auxiliadora, situada en la ciudad de San Alfredo.

De acuerdo con el informe, detectaron la destrucción de al menos 30 hectáreas de la formación vegetal, la cual tiene como propietario a Gustavo Bañuelos Tuma.

En el sitio se encontraron tumbadas especies nativas como quebracho colorado, laurel, kupa’y y una gran cantidad de espinillos.

El Ministerio Público ordenó la suspensión de la actividad en vista de que la licencia ambiental con la que contaban estaba vencida.

El procedimiento estuvo a cargo del fiscal Carlomagno Alvarenga y agentes policiales, con acompañamiento de técnicos de la Dirección de Delitos Ambientales y del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.
En menos de 24 horas, la Receita Federal del Brasil, con la Policía Federal y la Fuerza Nacional, incautó cerca de 700 kilos de marihuana durante la fiscalización en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, en el lado brasileño.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en el barrio San Antonio, de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde fue aprehendido un joven, de cuyo poder fue recuperado un parlante robado y un arma blanca de fabricación casera.
Unas 50 parejas formaron parte de un casamiento colectivo realizado en Azotey, en el Departamento de Concepción. La iniciativa fue promovida por la Fundación Santa Librada.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, reveló la falta de pago de la Comuna a la empresa encargada de las obras de desagüe pluvial en la zona del Mercado de Abasto y otras cuencas de la ciudad.