08 ago. 2025

Hallan dos cadáveres en Cerro Sarambi de Yby Yaú

Dos cadáveres fueron encontrados en el Cerro Sarambi, zona de la compañía Aguyje, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En la misma área dos alambradores desaparecieron el 5 de marzo. Se trata de una zona de influencia del EPP.

Cerro Sarambi.png

Hallan cuerpos sin vida en zona del cerro Sarambi, en Yby Yaú, Concepción.

Foto: Captura de pantalla.

Dos cadáveres fueron encontrados en la mañana de este sábado en el Cerro Sarambi, en la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En la zona estaban desaparecidos dos trabajadores desde hace casi un mes.

La Policía aún no identificó a los fallecidos, en tanto el procedimiento sigue en curso en la zona, informó el periodista Justiniano Riveros.

Sin embargo, no se descarta que los fallecidos sean Julio César Aveiro, de 31 años, y Esteban Valenzuela, de 28 años, los alambradores desaparecidos.

Hasta el momento no hay mayores datos sobre el estado de los cuerpos, debido a que en la zona no hay cobertura telefónica. Las fuerzas de seguridad policial y militar están en el lugar, a fin de realizar los procedimientos de rigor e identificar a los occisos.

Nota relacionada; FTC sostiene que desaparecidos en el Norte están en manos del EPP

Ambos trabajados desaparecieron en la zona de Yby Yaú el pasado 5 de marzo, en las inmediaciones de la estancia San Jorge, conocida como Mbarakaja’i, donde cumplían sus labores.

Los mismos desaparecieron horas antes que el profesor jubilado Carlos González Britos (57), quien días después fue liberado con algunos mensajes dirigidos a los medios de prensa.

Según los datos, salieron de cacería portando un arma de fuego, presumiblemente una escopeta. Desde entonces no se volvió a saber de ellos.

Semanas atrás el teniente coronel Luis Apesteguia, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), manifestó que si bien el caso aún no se puede calificar como un secuestro, debido a que no hubo un pedido de rescate, por el momento se manejaba la información de que se hallan en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

También puede leer: Yby Yaú: Madres de desaparecidos claman por pronta liberación

En la ocasión, Apesteguia negó que los dos trabajadores desaparecidos estén bajo el mando de la FTC, como había manifestado Carlos González, el hombre que supuestamente fue liberado el lunes último por el EPP.

“Este grupo presuntamente menciona que estas personas trabajaban para nosotros, que eran infiltrados de Tarea Conjunta, pero no es así. González contó eso, pero todo lo que él diga se está analizando. Ellos (los del EPP) seguro le impusieron que diga eso”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.