24 jul. 2025

Hallan abandonada camioneta del brasileño raptado en Caazapá

La Policía Nacional encontró este viernes una camioneta abandonada, que pertenece al brasileño que habría sido raptado el sábado pasado, en la localidad de Tava’i, Departamento de Caazapá.

camioneta.jpg

El vehículo fue encontrado a las 11.50 de este viernes, en la comunidad indígena Caranda, ubicada en la localidad de Enramadita, en el distrito de Tava’i.

Foto: Gentileza.

Se trata de una camioneta de la marca Mitsubishi, modelo L200, color plata con franja amarilla, con chapa ABO 356, perteneciente al empresario agrícola desaparecido, identificado como Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, de nacionalidad brasileña.

El vehículo fue encontrado a las 11.50 de este viernes, en la comunidad indígena Caranda, ubicada en la localidad de Enramadita, en el distrito de Tava’i, en el Departamento de Caazapá, según el informe de la Dirección de Policía de Caazapá.

Lea más: Brasileño raptado se comunicó con su familia y afirmó estar bien, dice fiscal

Personal de Criminalística Regional Guairá, a cargo del suboficial inspector Pedro Rotela, y el Departamento de Criminalística Regional Caazapá, a cargo del suboficial inspector Jorge Román, realizaron el aislamiento del lugar y los trabajos técnicos de levantamiento de huellas del vehículo para su estudio laboratorial.

El Ministerio Público dispuso la incautación del rodado y prosiguen la búsqueda e investigación para la localización de la víctima y el esclarecimiento del hecho.

El caso

El sábado 13 de junio, a las 13.00 aproximadamente, en la granja ubicada en la compañía Oro Verde, de la Colonia Tembiaporenda, de Tava’i, personas desconocidas a bordo de una motocicleta llegaron y amenazaron con armas de fuego a Luis Carlos Tamiozzo.

Los desconocidos previamente tomaron de rehén al capataz de la granja, quien tenía 15 días trabajando en el lugar, y posteriormente se llevaron al brasileño nacionalizado paraguayo a bordo de su camioneta.

Nota relacionada: Caso del brasileño aún no puede ser tipificado como secuestro, afirma fiscal

Según datos de la Policía Nacional, los hombres en todo momento le dijeron al capataz que se tranquilice y que su vida no corría peligro, según el relato del trabajador, quien fue abandonado a 1.000 metros del establecimiento.

El fiscal Carlos Mercado manifestó que no se tiene ningún pedido oficial de dinero tras el rapto del brasileño; sin embargo, hubo una comunicación telefónica con su hija a quien manifestó que estaba en excelentes condiciones y que lo estaban tratando muy bien.

Le puede interesar: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

Afirmó que están verificando varias informaciones y que se investigan varias hipótesis en el caso, sin dar detalles de ellas.

Helicópteros de la Policía Nacional y personal de Antisecuestro realizaron una intensa búsqueda vía aérea, sin resultados positivos hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.