19 sept. 2025

Hallan 13 cuerpos desmembrados y congelados en México

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó este lunes que son al menos 13 cuerpos desmembrados, embalados y congelados los que encontraron en dos casas de grupos criminales en el municipio de Poza Rica, en dicha entidad del oriente de México.

Hallan docenas de cadáveres en casas del crimen en el estado mexicano de Veracruz

Tropas del Ejército Mexicano vigilan hoy la zona en donde se localizaron varios cuerpos desmembrados, en el municipio de Poza Rica, estado de Veracruz (México).

Foto: Édgar Escamilla/EFE

“En unos primeros indicios recogidos lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos”, detalló la Fiscalía en un comunicado de prensa.

El hallazgo se reporta después de que elementos del Ejército, Policía Estatal y Ministerial realizaron el domingo inspecciones domiciliarias en los barrios de Guadalupe Victoria y Torres Pancardo de la cabecera municipal de Poza Rica.

En dos casas usadas por la delincuencia organizada, ubicaron neveras con cuerpos descuartizados, embalados y congelados, por lo que en las últimas horas especialistas de servicios periciales iniciaron trabajos de identificación para determinar el número de víctimas.

Le puede interesar: Presidente de México reconoce que militares ejecutaron a cinco personas en la frontera

Poza Rica, una región petrolera del norte de Veracruz, se encuentra inmersa en una oleada de violencia relacionada, según autoridades estatales, con una disputa entre grupos criminales antagónicos.

El organismo autónomo explicó que la Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos, practica las pruebas de criminalística de campo y laboratorio que se efectúan en este tipo de casos para determinar el número de individuos implicados y sus identidades.

“Cualquier dato que se maneje sobre el número de individuos y/o identidades, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, por lo que no se puede hablar en este momento de un número específico”, aclaró.

Le puede interesar: Hallan restos humanos frente a instalaciones militares en México

La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, precisó que desde ayer se iniciaron las carpetas de investigación y aclaró que no se trata de 34 cuerpos, como difundieron medios de comunicación locales.

Indicó que fiscales, peritos y policía ministerial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación.

En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido por la violencia relacionada con la operación de carteles de la droga, que diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y extorsión.

Desde 2018 hasta el marzo pasado, Veracruz fue el lugar de México donde se halló el mayor número de fosas clandestinas.

Datos del Cuarto Informe de Estrategia de Seguridad Pública, revelaron que Veracruz registró un total de 335 fosas clandestinas, correspondiente al 11,97 % de las fosas del país.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.