16 oct. 2025

Hacienda no remitirá al Congreso pedido de ampliación para el MEC

El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, afirmó que no remitirán el pedido de ampliación presupuestaria para docentes al Congreso Nacional. Señaló que no pueden dejar un “agujero fiscal” al Gobierno entrante.

Bonos Soberanos

El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, fue tajante al anunciar que no enviará el pedido de ampliación presupuestaria para docentes al Parlamento. Foto archivo ÚH

El titular de Hacienda aseguró que el pedido de ampliación presupuestaria de G. 321.000 millones no será remitido al Congreso, debido a la delicada situación económica.

“No estamos habilitando ningún pedido de ampliación”, indicó al tiempo de agregar que hubo un incremento considerable en los salarios públicos, donde el 83 % de los fondos del Estado son para gastos rígidos.

Sería irresponsable solicitar un pedido de ampliación más allá de que sea justa o no esa medida”, expresó el ministro durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, este lunes.

Ferreira argumentó que no pueden dejar al Gobierno entrante en una situación más complicada que la actual, y por esa razón reiteró que están rechazando los pedidos de ampliaciones.

No vamos a dejar un agujero fiscal al Gobierno que entra”, afirmó. No obstante, indicó que en caso de que el equipo de Transición de Horacio Cartes esté a favor de la remisión, Hacienda enviará el pedido al Congreso.

Docentes nucleados en diversos sindicatos como la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y el Comando de Unidad Sindical de Educadores (Custe) están en huelga por tiempo indefinido, reclamando varios beneficios para el sector.

Entre ellos, está la bonificación por antigüedad para 40.000 educadores, la regularización de pago, equiparación del salario mínimo de los haberes, entre otros. Mientras la FEP exige a la Cámara de Diputados la aprobación del proyecto de ley que modifica el régimen de jubilación de los maestros.

Más contenido de esta sección
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.
Con una caminata simbólica por la ruta PY08, personas con discapacidad visual, estudiantes universitarios y miembros del Centro de Formación Integral de Personas Ciegas, de Santa Rosa del Aguaray, conmemoraron este miércoles el Día Mundial del Bastón Blanco con un claro mensaje: Necesitan calles seguras y la cooperación de todos.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.