19 ago. 2025

Hacienda insiste en que ley de jubilación médica es insostenible

El ministro de Hacienda, Beningo López, afirmó que el proyecto de ley de jubilación médica es insostenible y afectará a la Caja Fiscal. El Poder Ejecutivo vetó parcialmente el documento, pero fue rechazado por la Cámara de Diputados y este jueves se estudiaría en el Senado.

Manifestacion de médicos.jpg

Los médicos lograron mejorar su sistema de jubilación pese al rechazo del Ejecutivo.

Foto: José Molinas.

Los médicos buscan que al cumplir los 60 años de edad y con aportes de 30 años se jubilen con el 100%, ponderando los últimos 36 meses de su salario. Según el titular del Ministerio de Hacienda, esto generaría un problema a la Caja Fiscal, que ya registra déficit.

“Acá se piensa que es una cuestión contra los médicos, y no es así. Si era un proyecto que no iba a generar problemas a la caja fiscal, ¿por qué íbamos a vetar?, se preguntó Benigno López en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea también: Jubilación médica: Diputados rechaza veto parcial del Ejecutivo

Hace dos días, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó parcialmente el proyecto de ley, con el argumento de que la medida aboga por la sostenibilidad de la Caja Fiscal y, un día después fue rechazado por la Cámara Baja.

Ahora, el documento será estudiado en el Senado, donde se deben lograr 23 votos para que quede vigente la ley sancionada por el Congreso Nacional y la que es requerida por los gremios médicos.

Puede leer: Mario Abdo veta parcialmente ley de jubilación médica

El secretario de Estado se mostró preocupado, ya que en el caso de que esto pase “el impacto se dará desde el momento que vayan jubilándose (los médicos) con esa tasa de sustitución que no tiene financiamiento”, explicó.

“Tenemos varias Cajas y dentro de la Caja Fiscal tenemos varios colectivos con diversos parámetros para jubilarse, lo cual genera inequidad e insostenibilidad, la idea es tener un solo sistema en la Caja Fiscal”, subrayó.

Adelantó que están planeando y trabajando en un proyecto de jubilación que tenga “las mismas reglas para todos, con la misma contribución y la misma jubilación”.

Médicos confiados

Desde la Coordinadora Nacional de Gremios de Sociedades Médicas se muestran seguros de que lograrán un resultado positivo en el Congreso.

Como medida de fuerza iniciaron una huelga general, para seguir con la lucha del sector. Desde este miércoles, en algunos hospitales públicos se realizaron manifestaciones para presionar.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.