22 sept. 2025

Hacienda analiza tercer pago de Pytyvõ y otros subsidios hasta fin de año

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este lunes que podría haber un tercer pago por Pytyvõ, otro tipo de subsidios hasta fin de año y un programa especial para la zona fronteriza, ante la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

Benigno López habló este lunes con Monumental 1080 AM y vaticinó que el producto interno bruto (PIB) de Paraguay podría sufrir un retroceso del 2% este año, a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

El ministro de Hacienda señaló que “si sobran” los recursos de la Ley de Emergencia, este dinero podría ser usado para un tercer pago del programa Pytyvõ. Indicó que en el seno del Gobierno se están analizando las medidas de contención social.

Relacionado: Segundo desembolso del programa Pytyvõ arranca hoy

“Yo estoy convencido que debemos tener un plan de contención social hasta fin de año. Debemos tener otra contención social para la frontera. Uno de los desafíos, una vez que pase la pandemia, va a ser el aspecto social y el trabajo”, afirmó López.

Según señaló el secretario de Estado, estas asistencias económicas deberían ir hasta fin de año, con una disminución gradual del monto desembolsado.

El Tesoro Público arranca este lunes la segunda fase del desembolso de los subsidios contemplados dentro del programa Pytyvõ.

Relacionado: Reactivación requiere USD 1.250 millones más, alertan

El titular de la cartera de economía explicó que unos USD 600 millones están disponibles para los programas sociales, en el marco de la Ley de Emergencia. De este monto, unos USD 300 ya fueron utilizados.

López explicó que el dinero disponible para enfrentar a la pandemia es de USD 1.990 millones y no USD 1.600 millones como se dijo dentro de la Ley de Emergencia. Los recursos surgen del endeudamiento del Estado.

El subsidio que entrega el Fisco es del 25% del salario mínimo vigente (G. 548.210). El programa Pytyvõ consiste en una ayuda monetaria dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.