15 oct. 2025

Hacienda analiza tercer pago de Pytyvõ y otros subsidios hasta fin de año

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este lunes que podría haber un tercer pago por Pytyvõ, otro tipo de subsidios hasta fin de año y un programa especial para la zona fronteriza, ante la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

Benigno López habló este lunes con Monumental 1080 AM y vaticinó que el producto interno bruto (PIB) de Paraguay podría sufrir un retroceso del 2% este año, a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

El ministro de Hacienda señaló que “si sobran” los recursos de la Ley de Emergencia, este dinero podría ser usado para un tercer pago del programa Pytyvõ. Indicó que en el seno del Gobierno se están analizando las medidas de contención social.

Relacionado: Segundo desembolso del programa Pytyvõ arranca hoy

“Yo estoy convencido que debemos tener un plan de contención social hasta fin de año. Debemos tener otra contención social para la frontera. Uno de los desafíos, una vez que pase la pandemia, va a ser el aspecto social y el trabajo”, afirmó López.

Según señaló el secretario de Estado, estas asistencias económicas deberían ir hasta fin de año, con una disminución gradual del monto desembolsado.

El Tesoro Público arranca este lunes la segunda fase del desembolso de los subsidios contemplados dentro del programa Pytyvõ.

Relacionado: Reactivación requiere USD 1.250 millones más, alertan

El titular de la cartera de economía explicó que unos USD 600 millones están disponibles para los programas sociales, en el marco de la Ley de Emergencia. De este monto, unos USD 300 ya fueron utilizados.

López explicó que el dinero disponible para enfrentar a la pandemia es de USD 1.990 millones y no USD 1.600 millones como se dijo dentro de la Ley de Emergencia. Los recursos surgen del endeudamiento del Estado.

El subsidio que entrega el Fisco es del 25% del salario mínimo vigente (G. 548.210). El programa Pytyvõ consiste en una ayuda monetaria dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.