El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) informó a través de un comunicado publicado en sus redes sociales que en los próximos días se habilitarán en el centro asistencial ocho camas más para Terapia Intensiva.
Las mismas estarán disponibles en el nuevo bloque respiratorio construido en el predio del hospital por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, señala el escrito.
Funcionarios del Hospital de Clínicas se manifestaron el lunes pasado para exigir la habilitación del nuevo pabellón de contingencia de modo a mejorar la atención a pacientes con Covid-19.
Nota relacionada: Trabajadores del Hospital de Clínicas urgen habilitación de nuevo pabellón de contingencia Covid-19
En ese entonces, mencionaron que 32 camas normales y 20 de Unidades de Terapia Intensiva estaban pendientes de habilitación.
Sin embargo, el director de Clínicas, Jorge Giubi, indicó a radio Monumental 1080 AM esta jornada que todavía faltan completar bocas de conexión y para diálisis, como así también tener un contrato para la provisión continua de oxígeno. No obstante, aseguró que la infraestructura edilicia ya está lista.
En cuanto al contrato de personal, otro de los motivos por los que protestaron los trabajadores del hospital, dijo que el Ministerio de Salud ya tiene un sistema para contratar a más personal para el pabellón de contingencia y aquellos que ya están continuarán con el suyo.
Más detalles: Urgen que Clínicas sea declarado hospital Covid y se le destinen más recursos
Representantes del Sindicato de Trabajadores del citado hospital habían advertido con instalar una carpa de la resistencia frente al Ministerio de Salud como medida de protesta esta jornada.
El doctor Laurentino Barrios Monges, decano de la FCM-UNA, manifestó que ante la alta demanda de pacientes ya no dan abasto para continuar atendiendo a los pacientes con coronavirus y urge que el nosocomio sea considerado como Hospital Covid.
Paraguay atraviesa por uno de los peores embates del Covid-19 durante las últimas semanas. Si bien los contagios se redujeron levemente, los fallecimientos alcanzan un promedio de 150 muertes por día.