21 may. 2025

Habilitan refugio de niños, niñas y adolescentes para días de intenso frío

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia habilitó el Centro Abierto Refugio para dar respuesta a niñas, niños y adolescentes que necesitan cobijo, sobre todo en la temporada de invierno.

Refugio PM.jpeg

Ante la temporada de frío se habilitó el Centro Abierto Refugio para niños y adolescentes.

Foto: Gentileza

El Centro Abierto Refugio fue habilitado este lunes en el marco del #OperativoInvierno, impulsado por el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y que cuenta con el aval del Ministerio de Salud para su funcionamiento como refugio transitorio.

El centro cuenta con una capacidad para albergar a 10 niñas, niños y adolescentes en principio, debido al estricto protocolo sanitario para evitar el contagio por la Covid-19. Posteriormente podrá recibir a unos 20 menores de 18 años.

El espacio fue creado para brindar protección inmediata a niñas, niños y adolescentes que viven en las calles. El mismo funcionará las 24 horas, de lunes a lunes, los albergados recibirán los servicios de alimentación, higiene, un espacio acogedor para dormir y la posibilidad de enlazar con otros dispositivos de protección del Ministerio.

Nota relacionada: Nuevo operativo para rescatar a niños indígenas en situación de calle

Eduardo Escobar Said, viceministro de protección de derechos del Minna, señaló que el centro responde a la problemática emergente, agravada por la emergencia sanitaria, y que pretende atender los niños, niñas y adolescentes en situación de calle en un espacio acogedor.

La coordinadora del Programa de Atención Integral a los Niños, Niñas y Adolescentes que Viven en la Calle (Painac), Norma Noelia Molinas, comentó que posteriormente al ingreso se realizará una evaluación con el equipo técnico del centro, entre los cuales se encuentran trabajadores sociales, sicólogos, educadores. Estos evaluarán la situación de cada niño en particular y se trabajará en coordinación con el Ministerio de Salud y el Centro Nacional de Tratamiento de Adicciones.

También puede leer: Niñez plantea atraer “con juegos” a chicos que vagan por Terminal

“De acuerdo al perfil de cada niño o adolescente, hacemos el nexo con la familia, evaluamos el vínculo, si está deteriorado, por qué están en calle, etc., y dependiendo de esa evaluación, vemos otro espacio de protección con que cuenta el ministerio”, indicó.

Durante el #OperativoInvierno del año 2019, se llegó a proteger a casi 50 niñas, niños y adolescentes en situación de calle, en su mayoría de pueblos originarios, los cuales fueron derivados al albergue Kuarahy Resẽ, desde donde se fortaleció el vínculo con sus comunidades de origen.

En caso de querer denunciar a niñas, niños y adolescentes en necesidad de abrigo o protección, puede comunicarse al 147 Fono Ayuda.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.