19 sept. 2025

Habilitan por cinco días el tránsito en la Costanera Sur

Desde este sábado hasta el próximo miércoles 27 de setiembre estará habilitado el tránsito vehicular y peatonal en la Costanera Sur, informaron las autoridades. La Policía hará trabajos preventivos en el lugar.

Cos Sur.jpg

Las obras en la Costanera Sur ya llevan un 80% de avance.

Foto: José Bogado.

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron la apertura provisoria de la avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, por cinco días. Desde este sábado hasta el miércoles 27 de setiembre estará habilitado el tránsito para vehículos y transeúntes.

Luis María González, jefe de las obras, explicó que la apertura se da por pedido de varias personas que quieren ver el avance de los trabajos y pasear en familia. El pasado 12 de agosto, se dio un hecho similar y asistieron más de 100.000 personas y transitaron más de 25.000 vehículos por la zona, revelaron los responsables de las obras.

Nota relacionada:La Costanera Sur estará abierta al público por cuatro días

Afirmó que la habilitación total se dará en julio del 2024 pero antes se darán aperturas provisorias.

La Policía estará realizando controles preventivos en la zona durante el tiempo que está habilitado el tránsito, de 07:00 a 16.00.

Los puntos de ingreso son la Avenida Colón de Asunción y la calle Coronel Abraham Schweizer, en la zona del cerro Lambaré, indicaron las autoridades.

Lea más: Costanera Sur presenta un 65% de avance, con puentes terminados

La avenida cuenta con tres puentes terminados. El primero de 80 metros, ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty; el segundo de 30 metros y el tercero es el más extenso de todos y cuenta con 180 metros de largo.

Las obras fueron adjudicadas al consorcio integrado por la española Eurofinsa y la paraguaya Topografía y Caminos.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.