09 ago. 2025

Costanera Sur presenta un 65% de avance, con los 3 puentes terminados

Las obras de la avenida Costanera Sur en Asunción ya presentan un avance del 65%, con sus tres puentes ya terminados y más de 1.000 metros de asfaltado señalizado.

Costanera Sur.jpg

Las obras de la Costanera Sur ya presentan casi el 70% de avance.

Foto: Gentileza

De acuerdo con lo que informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa adjudicada, el proyecto para la avenida Costanera Sur ya presenta una ejecución física del 65%, por lo que avanza dentro del plazo planificado.

Hasta el momento, la capa estructural del pavimento asfáltico ya está completo en un primer tramo de 1.000 metros, que corresponde al hito 12 de las obras.

Dicho tramo comprende dos capas de suelo mejorado, dos capas de estabilizado granular, dos capas de asfalto más por encima, una base negra asfáltica y una carpeta de rodamiento, totalizando 91 centímetros de estructura.

Además, según el MOPC, la Costanera Sur de Asunción ya cuenta con los tres puentes finalizados, de los cuales el primero tiene 80 metros y está ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty.

El segundo cuenta con un total de 30 metros y está asentado en la desembocadura secundaria del arroyo Lambaré, mientras que el último, que es de 180 metros y es el más extenso de todo el tramo, está ubicado en la desembocadura del arroyo Lambaré.

5334534-Libre-1253942027_embed

“Las obras avanzan en plazo, tal como se previó en el cronograma original. Todos los hitos que debían entregarse a esta altura fueron entregados, completando un 65% de ejecución”, aseguró el ingeniero Luis María González, jefe de Obras, de Topografía y Caminos de la firma adjudicada.

Nota relacionada: A casi 2 años de adjudicación, inician obras en Costanera Sur

El ingeniero señaló que los tres puentes terminados permiten el tráfico fluido de los camiones, maquinarias y trabajadores en la zona y que la culminación total de las obras se proyecta para julio del próximo año.

El proyecto

La avenida Costanera Sur es una obra vial de aproximadamente 7,6 km de longitud, que se construye a cota no inundable, a lo largo del Bañado Sur, desde la avenida Colón hasta el Cerro Lambaré, conectando la ciudad con el río Paraguay.

Con el proyecto se busca contribuir a mejorar la calidad de vida de los asuncenos y de los habitantes del área metropolitana en general, permitiendo la conexión vial con mayor fluidez, entre las zonas de Itá Enramada y Santa Librada de Asunción, además de habitantes de Lambaré y, eventualmente, San Antonio y Villa Elisa, según el MOPC.

La obra está a cargo del Consorcio del Sur, integrado por la española Eurofinsa SA y la paraguaya Ingeniería de Topografía y Caminos SA (T&C), bajo la modalidad contractual de entrega por hitos, por un total de G. 729.955.216.169. Hasta la fecha se entregaron los hitos 1, 2, 3, 4, 5 y 12, del total de 17 que prevé el proyecto.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.