04 nov. 2025

La Costanera Sur estará abierta al público por cuatro días

La avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, puede ser visitada desde este sábado hasta el martes 15 de agosto por las personas que quieran conocer el avance de la obra, que se estaría inaugurando en julio del 2024.

Costanera Sur.jpg

Apertura. La avenida Costanera Sur estará abierta por cuatro días para la circulación de vehículos

Foto: Gentileza

Desde el Gobierno Nacional anunciaron la habilitación por cuatro días de la avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, cuya construcción se halla en plena ejecución y se prevé su inauguración para julio del año 2024.

Las personas que quieran conocer el avance de las obras pueden visitarla desde este sábado hasta el martes 15 de agosto, de 7:00 a 16:00 horas, explicaron las autoridades.

Un equipo de Telefuturo recorrió los siete kilómetros que ya están habilitados y que comienzan en la avenida Colón, en Asunción, y culminan en la calle Abraham Schweizer, en la zona del cerro Lambaré. El proyecto prevé que la arteria llegue hasta la avenida Cacique Lambaré.

Nota relacionada: Costanera Sur presenta un 65% de avance, con puentes terminados

Cuenta con tres puentes terminados. El primero de 80 metros, ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty; el segundo de 30 metros y el tercero es el más extenso de todos y cuenta con 180 metros de largo.

Las obras fueron adjudicadas al consorcio integrado por la española Eurofinsa y la paraguaya Topografía y Caminos.

“Estamos trabajando a full en pavimentación de la calzada y construcción de veredas. Ya terminamos las obras de desagües pluviales de los barrios Sajonia y Tacumbú. Además repavimentamos parte de la calle Colón y O’Leary . Las obras están dentro del plazo y avanzan a buen ritmo”, indicó Luis González, jefe de obras.

Nota relacionada: Abdo se jacta de obras en su gobierno: “Cumplimos el 95% de lo prometido en campaña”

González reveló que la pavimentación totalizará 8,1 kilómetros y, terminada esta parte, trabajarán en el hermoseamiento, parquización, arborización, pergolado e iluminación de la zona.

Además, están trabajando en el refulado de unas 66 hectáreas, con un avance del 98%, donde se construirán viviendas populares. Además, incluye la construcción de 4 kilómetros de desagüe pluvial concluidos que beneficia a barrios de la zona.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.