20 sept. 2025

Habilitan mejoras en escuela para niños con discapacidad

Las mejoras realizadas en la Escuela Integrada Eirete, de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá, fueron oficialmente inauguradas este jueves. Un total de 260 niños con discapacidad serán beneficiados.

Parque.jpeg

Unos 260 niños fueron beneficiados con las mejoras.

Richart González.

Los niños fueron beneficiados con la habilitación de un pabellón con dos aulas, un sanitario y una sala de fisioterapia, como también un parque de diversiones inclusivo, además de un estacionamiento en la Escuela Integrada Eirete, de Villarrica, Departamento de Guairá.

La directora de la institución, Cristina Echauri, señaló que muchas familias pudieron apreciar grandes cambios en sus hijos y agradeció a los que hicieron posible la culminación de las obras.

El monto de la inversión asciende a unos G. 260 millones, financiado por la Municipalidad de Villarrica, a través de una comisión. Mientras que el Rotary Club International se encargó de dotar a la institución de equipamientos por un valor de G. 8 millones.

Por su parte, el ministro de Educación, Eduardo Petta, señaló que realizará las gestiones pertinentes para dotar de más docentes capacitados en el área de inclusión.

“Es un gran compromiso el que estoy teniendo en el área de educación y con un plus muy especial hacia el área de discapacidad. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para mejorar la atención en ese sector”, indicó el secretario de Estado.

Además del titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), participaron del acto el intendente de Villarrica, Gustavo Navarro, el diputado Ever Noguera, algunos concejales, funcionarios de la institución, así como también docentes y alumnos de la escuela beneficiada.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.